La industria textil no es la única sujeta a las tendencias que marcan las modas. Y es que el panorama repostero internacional también está en continua evolución. Tras la década dorada de las muffins, llegaron las cupcakes y después las famosas mug cakes o bizcochos a la taza. El sector vegano gana también cada vez más adeptos con nuevas recetas saludables. A estas nuevas tendencias se suman las tartas que, ya no solo inundan los perfiles de Instagram de influencers gastronómicos, sino también las cartas de muchos restaurantes. La tarta de zanahoria, de queso, de limón o el brownie abren camino a otras tartas menos conocidas, provenientes de Estados Unidos, que ya han empezado a conquistar nuestros paladares. ¡Te presentamos algunas de ellas!
Tartas de letras y números
Popularizados por una joven israelí en Instagram, se han consolidado como la tendencia estrella en repostería. La clave de su éxito está en las infinitas -y llamativas- posibilidades que ofrece su cobertura: frutas, flores, macaroons, bombones, huevos kinder, barras de chocolate, gominolas, palomitas, merengues… todo vale. Su base, por contra, es muy sencilla elaborada con pasta sablée y un relleno a base de crema pastelera que varía en función de cada creador.
Dripcakes
Los dripcakes o “tartas que gotean” son pasteles en cuya capa superior “gotean” o “chorrean” diferentes tipos de cobertura para hacerlos extraordinariamente deseables y, cuya presencia, comienza a ser habitual en bodas, ahora que se empieza a desinflar el boom de las tartas de fondant.
Pavlova
De origen australiano, se trata de otra de las tartas más populares de esta temporada. Crujiente por fuera y muy cremosa por dentro, elaborada con merengue y decorada con frutos rojos, la Pavlova entra por los ojos mucho antes de conquistar los paladares.
Pecan pie o tarta de nueces pecanas
Elaborada con nueces pecanas, sirope de maíz oscuro y azúcar moreno, esta deliciosa tarta suele enamorar a los amantes de los frutos secos. Típica de las Navidades americanas y de festividades como el Día de Acción de Gracias, puedes acompañarla con crema chantilly o un frosting de caramelo o chocolate o incluso de una bola de helado de vainilla. ¡Una auténtica delicia!
Apple pie o tarta de manzana
La tarta de manzana es un clásico que nunca pasa de moda. Esta famosa receta, que podemos ver en gran parte de las series y películas norteamericanas, comienza a hacerse un hueco en el corazón de los consumidores españoles, cada vez más aficionados a la repostería con frutas.
Pumpkin Pie o tarta de calabaza
Noche de zombis, brujas y fantasmas… Hablamos de la noche de Halloween, una festividad de origen anglosajona, que también se ha hecho un hueco en el calendario festivo español, dando lugar a la popularización del típico pastel de calabaza. Uno de esos dulces sencillos de cocinar, formado por una base de galletas y una deliciosa crema de calabaza, que podremos acompañar de nata o crema pastelera.
Disfruta de estas tartas, ¡solo aptas para golosos!
Deja tu comentario