Todos tenemos un amigo cocinillas que nunca usa recetas, pero que siempre consigue hacer un plato delicioso en un santiamén. Lo que no vemos, es el esfuerzo que ha puesto anteriormente para perfeccionar su talento y convertirse en un auténtico chef. Sabemos que el ritmo de vida que llevamos hoy en día, no nos permite ponerle demasiada creatividad a la cocina. Sin embargo, convertirse en un buen cocinero requiere de algo más que práctica, si quieres que tus comidas sean todo un éxito.

Con estos consejos, no solo te convertirás en un gran chef, sino que volverás a disfrutar en la cocina:

  1. Organiza tu espacio. La mejor manera de preparar una receta es teniendo un espacio de trabajo limpio y organizado. Limpia las superficies de tu cocina y asegúrate de que no haya vajilla sucia en el fregadero.
  1. Busca recetas fiables. Tienes que leer recetas antes de empezar a experimentar en la cocina.
  1. Ingredientes básicos. Cada plato tiene una serie de ingredientes que lo hacen único. Sin embargo, hay una serie de alimentos básicos presentes en la mayoría de elaboraciones como son: el ajo y la cebolla para los sofritos, el aceite, la sal, las hierbas aromáticas y las especias.
  1. Planta tu pequeño huerto urbano. Hierbabuena, albahaca, romero, perejil, cebollino, cilantro… unas cuantas macetas en una ventana soleada forman un huerto urbano que te garantiza un suministro constante de deliciosas hierbas aromáticas que darán vida a todos tus platos.
  1. Afila tus cuchillos. Porque no hay nada más odioso (y peligroso) que intentar cortar con cuchillos sin afilar. Así que agénciate de un buen afilador.
  1. Cucharas medidoras. Es preferible utilizar cucharas metálicas, pues son más duraderas y no guardan los sabores.
  1. Un peso de cocina. Si te gusta la reposteria, este utensilio no debe faltar en tu cocina. Además, también es muy práctico para otras elaboraciones como pastas y arroces.
  1. El arte de combinar. Hay sabores que casan mejor con troso. Por ejemplo, el chocolate y la menta, el tomate con el ajo y la albahaca o el jengibre con la lima.
  1. Expande tu paladar. Una de las claves para ser un buen cocinero es abrirse a diferentes gastronomías de diversas culturas. Experimentar sabores nuevos te ayudará a desarrollar tu creatividad como cocinero: comida coreana, cubana, india, etíope o mediterránea… ¡Reserva ya tu restaurante!
  1. Ríete de tus errores. No todo sale siempre a la primera, así que no tengas miedo a equivocarte. Ríete de tus errores y aprende de ellos.
  1. Haz que sea divertido. ¡Baila, ríe y canta! Haz que la cocina se convierta en un espacio divertido. Además, nadie ha dicho que la cocina tenga que ser una tarea solitaria. Si te aburres en la cocina, invita a alguien: tu pareja, un amigo, tus hijos o incluso un vecino pueden convertir cualquier momento en la cocina en uno verdaderamente inolvidable. Y, sobre todo, cocina lo que te gusta.

Esperamos que te animes a poner en práctica estos consejos y que cocines muchos platos a pura creatividad. ¡A los fogones!