Crudo, frito, al horno, solo, relleno, en rodajas,ensalada, esparcido sobre una tostada, en guacamole, para el desayuno, la comida o el brunch. A pesar de su elevado precio, el aguacate es la estrella de las fruterías. Su aporte de proteínas, lípidos, hidratos de carbono, fibra, calcio, hierro, zinc, magnesio, sodio, fósforo, potasio… lo convierten en un alimento con numerosas propiedades beneficiosas para la salud. Y es que a esta fiebre por el aguacate se suma el primer museo del aguacate en San Diego (California).
Ahora bien, la aguacatemanía también ha llegado a los helados. Cado (Avocado frozen Dessert), ha lanzado los primeros ‘helados’ con base de aguacate del mundo (o eso dicen). Por el momento, ofrecen tres sabores: chocolate negro, limón y menta con chips de chocolate. Pronto planean incluir otros sabores como el de caramelo salado, cerezas y Amaretto o vainilla. ¡Sabrosos y sanos! ¿Qué más se puede pedir? Todavía no se comercializan en España pero aquí te dejamos una receta para que elabores tu propio helado de aguacate hecho en casa. ¡Pruébalo!
Ingredientes:
2 aguacates medianos
Zumo de limón
2 cdas de Stevia
120 ml de yogurt de soja del sabor que prefieras
½ taza de leche de almendra o soja
1 cda de ralladura de limón
1 cda de extracto de vainilla
Elaboración del helado de aguacate
Se trata de una receta muy sencilla y rápida. Solo tienes que colocar todos los ingredientes (excepto la ralladura de limón) en la batidora y mezclar hasta que todo quede bien integrado. Agrega la ralladura de limón, remueve y congela en un tapper con tapa durante al menos dos horas.
Para darle una textura más cremosa, remueve cada hora y vuelve a congelarla hasta que vayas a servir el helado.
¡Listo para disfrutar!
Deja tu comentario