Tradición, moda o estilo de vida. La gastronomía ha evolucionado a terrenos inimaginables y el buen comer se ha convertido en toda una tendencia. La cocina de autor ha ganado popularidad y, gracias a las redes sociales, el mundo gastronómico está a la orden del día. Hoy los chefs son considerados auténticas estrellas mediáticas con miles de seguidores, ocupando amplios espacios en importantes periódicos, revistas y programas televisivos. Te presentamos a algunos de los chefs más Top del momento para que, como buen foodie, sigas sus pasos de cerca.
José Andrés
España es uno de los países más influyentes del mundo de la gastronomía a nivel mundial. Hablar de cocina española es hablar de técnicas de vanguardia, producto y creatividad. Por eso, no podíamos dejar de hablar del chef asturiano que ha conquistado Norte América, convirtiéndose en una de las 100 personas más influyentes del mundo, según la revista ‘Time’, y ganador del premio American Express Icon Award 2019.
Su empresa Think Food Group suma ya más de treinta establecimientos, entre los que se encuentran Jaleo, Minibar y Somni, con 2 estrellas Michelin, y Mercado Little Spain, un espacio de más de 3.000 metros cuadrados en Manhattan dedicado a la gastronomía española. Fundador de la ONG World Central Kitchen, destaca su labor humanitaria ayudando a personas que se encuentran en zonas golpeadas por desastres naturales como Haití o Puerto Rico. Lo que le ha llevado a recibir el Premio Nobel de la Paz 2019.
Paco Roncero
Considerado uno de los máximos representantes de la cocina de vanguardia española, Paco Roncero es chef ejecutivo y director de NH Collection Casino de Madrid, del restaurante TOP La Terraza del Casino (con 2 estrellas Michelin) y de Estado Puro, uno de los primeros gastrobares de España con embajadas en Madrid y Shanghái. También está detrás de Sublimotion, el primer espectáculo gastronómico del mundo que aúna la alta gastronomía y la vanguardia tecnológica. Con un precio de 1.500 euros +IVA por persona, esta exclusiva experiencia se renueva cada año en Ibiza. Además, es juez en Master Chef Colombia y Top Chef España y autor de 4 libros de cocina.
Daniela Soto-Innes
Esta joven mejicana ha sido reconocida como la mejor cocinera del mundo 2019 en el ranking The World’s 50 Best y una de las mujeres más poderosas según la lista Forbes. Nunca tuvo la intención de dedicarse a la cocina, pero su madre, sus tías y su abuela le transmitieron su pasión por la gastronomía. Tanto en Cosme, como en Atla, la chef elabora una cocina contemporánea de inspiración mexicana donde podemos encontrar platos como huevos rancheros, guacamole o quesadillas.
René Redzepi
Es jefe de cocina y co-propietario del restaurante Noma, en Copenhague, con dos estrellas Michelin y nombrado por el jurado de la revista Restaurant como el mejor restaurante del mundo. Considerado uno de los chefs más influyentes de la gastronomía actual, Redzepi es especialmente conocido por reinventar una nueva cocina y alimentación nórdica caracterizada por la originalidad, la revalorización de lo autóctono, la defensa de lo local y los productos silvestres. En Noma acaban de estrenar nueva temporada centrada en el mundo vegetal.
Massimo Bottura
Este chef italiano, propietario del restaurante Osteria Francescana en Módena (Italia), con tres estrellas Michelin, está en el punto de mira tras haber obtenido el título del mejor restaurante del mundo, de acuerdo a The World’s 50 Best Restaurants. Embutidos de cerdo, queso parmesano y vinagre de Módena han sido productos clave en la evolución gastronómica del reinventor de la cocina italiana. Además su consciencia medioambiental lo ha llevado a liderar movimientos de reducción de desperdicios alimenticios.
Arnaud Donckele
Es visto como parte de la generación de relevo de los maestros cocineros que han sido mentores en su brillante carrera. Gracias a su creatividad y talento, Donckele se convierte en el vigésimo séptimo miembro del restringido club de chefs con tres estrellas Michelin. Su restaurante La Vague d’or, ubicado en Saint-Tropez, ofrece una cocina inspirada en productos locales entre los que destacan los pescados del Mediterráneo y los quesos. A sus 35 años, actualmente cuenta con 27 restaurantes en toda Francia.
Janice Wong
Todos sabemos que poco importa lo que hayamos comido, pues siempre dejamos un hueco para el postre. Nacida en Singapur, Janice Wong es una auténtica maestra del arte pastelero. Su restaurante 2am: dessertbar, con sedes en Singapur, Macao y Tokio, ha redefinido la experiencia del postre, transgrediendo las fronteras entre lo dulce y lo salado. Corales gigantes hechos de azúcar, musgo comestible, rocas de cristal dulce… esta joven chef manipula texturas, reinventa sabores y pone a prueba fantásticas creaciones que desafían la gravedad, la lógica y las convenciones.
¿Todavía no sigues sus redes sociales?
Deja tu comentario