En general, tendemos a usar la nevera como si fuese una despensa, pero lo cierto es que hay alimentos que no debes guardar refrigerados. La nevera cumple una función de conservación muy útil en nuestra vida diaria: nos permite reducir nuestras necesidades de abastecimiento a una compra semanal, en lugar de ir al supermercado diariamente.
Pero ¿todos los alimentos toleran las bajas temperaturas? La respuesta es no.
Muchas veces el frío acelera la descomposición de la comida e incluso puede producir cambios en su sabor. En algunos casos es obvio, pero hay alimentos que llevamos siglos metiéndolos en la nevera cuando no es necesario ni recomendable. ¿Sabes cuáles son?
8 alimentos que no debes guardar nunca en la nevera
1. Plátanos, aguacates, piña o sandía
Son frutas de climas cálidos y las bajas temperaturas no les favorecen. El frío impide que maduren bien y modifica su sabor natural.
2. Quesos curados
El queso en la nevera, solo cuando es fresco. Los quesos curados pueden secarse en exceso y volverse más insípidos. Lo mejor es utilizar un recipiente hermético a temperatura ambiente.
3. Cebolla y ajo
Con las bajas temperaturas, el ajo y la cebolla pierden sus propiedades, por lo que es mejor mantenerlos en un sitio oscuro y seco.
4. Tomates
Aunque los tomates aguantan más si los guardas en la nevera, las bajas temperaturas impiden que maduren como es debido, por lo que pierden sabor y textura.
5. Kétchup o mostaza
Muchas salsas contienen ácidos que actúan de conservantes, por lo que pueden ser usadas muchos días después de abrirlas sin necesidad de meterlas en el frigorífico.
6. Café
Con las temperaturas bajas, el café cambia su sabor y sobre todo pierde su olor particular.
7. Patatas
Si guardas las patatas en el frigorífico el almidón se transformará en azúcar más rápidamente. Mejor consérvalas en un lugar seco y oscuro, sin lavarlas.
8. Cítricos
La naranja, la mandarina o el limón se pudren con la humedad. Por tanto, meterlas en la nevera no es una buena idea.
Sigue estos consejos y no solo mejorarás la conservación de los alimentos, sino que liberarás espacio en el frigorífico y ahorrarás electricidad.
Si te ha gustado este post, seguro que te interesa este otro sobre congelación de alimentos.
Deja tu comentario