Para quienes amamos la cocina, este espacio puede ser uno de los lugares más relajantes, reconfortantes y divertidos. Pero, al mismo tiempo, puede convertirse en una mala experiencia si algo no sale como nosotros queremos. Y es que, hay situaciones en la cocina que pueden llegar a superarnos y que no siempre sabemos cómo resolver. Por eso, te dejamos unos sencillos trucos y consejos de cocina que facilitarán tu vida y te harán ahorrar tiempo, esfuerzos y energía.

¿A quién no se le ha quemado alguna vez un guiso tras un ligero despiste?

El estropajo metálico siempre es una opción, pero no se puede usar en ollas con recubrimiento antiadherente. En esta ocasión, te damos un par de trucos. Primero, vacía los líquidos que haya en la olla y cubre los restos pegados con jabón líquido. Pon la olla un rato en el fuego, sin que llegue a hervir, y verás como será mucho más fácil de limpiar. Si todavía quedasen restos de quemado, puedes añadir un chorro de vinagre y un poco de bicarbonato y dejarlo reposar unos minutos. ¡Voilà!

¿Cada vez que hierves leche se te pega en el cazo?

Lo primero que debemos hacer es echar un poco de agua en el fondo, antes de incorporar la leche en el cazo. Al reducir el tiempo en que la leche está en contacto con el fondo caliente, reducimos la probabilidad de que se pegue y se termine agarrando al cazo.

¿Cómo quitar los alimentos que se h quedado pegados en la sartén?

Prueba a poner una buena capa de sal en la sartén y ponla en el fuego a temperatura media unos 10-15 min., hasta que empiece a adquirir un color dorado y luego la retiras. Aunque no siempre funciona, vale la pena intentarlo antes de tirar la sartén a la basura.

 ¿Cómo limpiar un colador ‘imposible’?

Ahora, limpiar un colador y que quede perfecto ¡es posible!  La primera técnica consiste en utilizar un cepillo de dientes e ir ‘pinchando’ en cada una de las aperturas. Si la suciedad está muy incrustada, pasamos a la segunda técnica, que consiste en hervir el colador en una olla con abundante agua (dejando el mango fuera) y luego limpiarlo manualmente.

¿Qué hacer con los restos de vino de la cena?

¿Quién no se ha hecho esta preguntas cuando ha sobrado algo de vino? Sabemos que una vez abierto, idealmente, el vino debe consumirse entero. Pero en algunos casos queda algo en la botella y no queremos desecharlo. Viértelo en moldes para hielo y utilízalo para cocinar tus alimentos. ¡Sácale partido preparando deliciosas recetas!

¿Qué hacer si le pusiste demasiada sal a la sopa?

Todos sabemos que es mucho más fácil de solucionar el defecto de sal en un plato que el exceso. Sin embargo, también hay pequeños trucos para solucionar este descuido. Si se te ha pasado la mano con la sal, ¡tenemos la solución! Mientras hierve la sopa, agrega unos trozos de patata cruda pelada, y espera a que esté cocida antes de retirarla. La patata absorberá el exceso de sal y tu sopa quedará perfecta.

¿Tu mantequilla está demasiado dura cuando la sacas de la nevera?

Estás preparando los ingredientes para hacer un riquísimo y esponjoso bizcocho y cuando sacas la mantequilla de la nevera está más dura que una piedra… Con este sencillo truco, ¡dejará de estar dura en un momento! Calienta un vaso con agua en el microondas y déjalo reposar durante un minuto. A continuación, tira el agua y coloca la mantequilla bajo el vaso. ¡Ya lo tenemos!

¿Buscas un corte perfecto?

La seda o hilo dental es un recurso que nos puede facilitar algunas labores en la cocina. Utilízala para cortar alimentos blandos como tartas, sobrasada, patés o quesos y sorpréndete con el resultado. De una forma muy sencilla obtendrás perfectas rebanadas y porciones.

¿Cómo recuperar una mayonesa cortada?

Recuperar una mayonesa cortada puede ser una tarea laboriosa pero, lo peor que puedes hacer es tirar la mezcla cortada y empezar de nuevo. Primero, añade dos cucharadas soperas de agua en un recipiente limpio. Después, pon la batidora en el fondo del recipiente y bate a velocidad media, agregando la mayonesa cortada muy poco a poco. Cuando veas que comienza a espesar, mueve la batidora muy despacio, de forma circular y arriba y abajo. No añadas más aceite salvo que hayas conseguido recuperar la mayonesa y quieras continuar espesándola. Un truco: utilizar los huevos y el aceite a temperatura ambiente incrementa las posibilidades de ligar correctamente la mayonesa sin que se corte.

Pon a prueba todos estos trucos y consejos y ¡disfruta del tiempo extra que ganarás gracias a ellos! Ya no tienes excusa para seguir disfrutando en la cocina.