Se acerca la Semana Santa y con ella una época de celebraciones, comidas y eventos. Pero si algo destaca de la Semana Santa es la variedad de platos que se elaboran.

Si pensamos en el plato más tradicional de la Cuaresma, sin duda, nos viene a la cabeza las torrijas, un dulce muy fácil de preparar e icónico de la gastronomía española. Pero ¿cuál es el origen de este postre cuya receta pasa de generación en generación?

Hay posturas que defienden un origen andalusí, mudéjar e incluso romano. Sin embargo, la leyenda cuenta que este dulce comenzó a prepararse para aliviar a las mujeres después del dolor del parto. Efectivamente, en torno al 1600 se creía que este contundente dulce elaborado a base de pan duro, huevos y leche podía favorecer la recuperación tras el esfuerzo del parto.

Sea cual sea el origen, las torrijas son hoy conocidas por ser el postre por excelencia durante la Semana Santa. Hay distintas versiones de torrija, cada maestrillo tienen su librillo y nosotros, como no,  las preparamos con Pan Rallado Frumen, aquí os dejamos la receta:

La elaboración es muy similar a las tradicionales ¡No te pierdas esta original receta!

Ingredientes:

  • Dos vasos de Pan Rallado Frumen Natural
  • Un vaso de leche
  • Medio vaso de azúcar
  • Dos huevos.
  • Una cucharadita de canela en polvo
  • La piel rallada de un limón
  • Aceite de girasol o de oliva suave
  • Miel

Elaboración:

En un bol ponemos el pan rallado, le agregamos la leche, el azúcar, la canela, los huevos batidos y la piel del limón. Poco a poco mezclamos todos los ingredientes hasta conseguir una mezcla más o menos espesa. Si nos queda demasiado líquida hay que corregir echando un poco más de pan rallado.

En una sartén con un poco del aceite, ponemos porciones de la mezcla, haciendo forma de rebanada de pan para que se vaya cocinando y vamos dorando nuestra peculiar torrija poco a poco por ambos lados.

Cuando estén suficientemente doradas, las sacamos de la sartén y las presentamos con miel por encima, almíbar o un poquito de azúcar glas ¡Te chuparás los dedos!