Todos estamos de acuerdo en que la diversidad de platos que tiene la comida española es impresionante. Cada región, cada pueblito y cada familia tienen su propia manera de elaborar deliciosas recetas que se han ido pasando de generación en generación. Se acerca la Semana Santa y, como todos los años en estas fechas, las pastelerías se llenan de recetas de dulces y postres de todo tipo. Desde las tradicionales torrijas y otras más originales (de café, de vino tinto, rellenas de crema, caramelizadas…) hasta los pestiños, buñuelos de viento rellenos, monas de Pascua, bollos de arco, los panquemados y los huevos de chocolate o postres tan típicos como el arroz con leche o la leche frita.
Y es que en Semana Santa, además de tener vacaciones, reuniones familiares y procesiones, es el momento perfecto para pasar más tiempo en la cocina y probar nuevas recetas. Hoy os proponemos una variedad de recetas tradicionales (más allá de las clásicas torrijas) para que practiquéis durante estas fechas. Una oportunidad para sorprender a tu familia, así que ¡anímate y a los fogones!
Receta Bollos de Arco
Ingredientes:
250 g de harina de repostería,
250 g de pan rallado Frumen natural
175 g de aceite de oliva
2 l de agua
25 g de levadura fresca
100 g de almendras crudas fileteadas
100 g de azúcar
1 cdta. de canela en polvo, otra de anís verde, otra de sésamo y otra de sal.
Elaboración de los Bollos de Arco:
En primer lugar, salteamos el sésamo y el anís verde en una sartén a baja temperatura hasta que se doren. Retiramos y dejamos que se enfríen.
A continuación, precalentamos el horno a 175 °C. Mientras, nos ponemos con la masa. Primero, diluimos la levadura fresca junto con 50 g de azúcar en agua. Añadimos el aceite de oliva y las semillas que habíamos reservado y mezclamos. Luego, incorporamos la harina y el pan rallado y amasamos. Cuando hayamos conseguido que la masa quede suave y elástica, sin que se nos pegue a los dedos, la dividimos en pequeños trozos para dar forma a nuestros bollos.
Cuando ya tengamos los bollos preparados, humedecemos los otros 50 g de azúcar, que utilizaremos para pintarlos. Después, espolvoreamos por encima las almendras fileteadas. ¡Ya tenemos nuestros bollos prácticamente listos para hornear!
Forramos una bandeja de horno con papel vegetal y colocamos todos los bollos, de manera que queden lo suficientemente separados para que no se peguen cuando crezcan. Dejamos reposar la masa, cubriendo la bandeja con un paño o film transparente, hasta que doblen su tamaño. En ese momento, introducimos la bandeja en el horno y cocinamos durante 15-20 minutos, hasta que estén levemente dorados.
Receta Mona de Pascua
Ingredientes:
250 g de harina de fuerza
250 g de pan rallado Frumen natural
25 g de levadura fresca
100 ml de leche tibia
9 huevos
100 g de azúcar
La ralladura de un limón o naranja
70 g de mantequilla a temperatura ambiente
Un poco de esencia de vainilla y una pizca de sal
Almendras fileteadas
Elaboración de la Mona de Pascua:
En primer lugar, disolvemos la levadura en leche templada. Mientras dejamos que repose, en un bol hacemos un volcán de harina y pan rallado. Después, añadiremos la mezcla en el centro. A continuación, añadimos también el azúcar, 4 huevos batidos, la esencia de vainilla y la ralladura de una naranja o limón. Mezclamos bien hasta que todo esté perfectamente integrado.
Cuando ya tengamos una masa homogénea, incorporamos la mantequilla y volvemos a mezclar con las manos. El proceso de amasado debe ser intenso hasta que consigamos que la masa no se pegue a la superficie. Cubrimos con un paño de cocina o film transparente y la dejamos reposar durante 1 o 2 horas. Transcurrido ese tiempo, dividimos la masa en cuatro partes y le damos la forma que más nos guste.
Antes de meterlas en el horno, forramos una bandeja con papel vegetal y colocamos nuestras monas, dejando espacio entre ellas. De nuevo, cubrimos con un paño de cocina o film transparente y dejamos reposar otras 2 horas para que la amsa fermente.
Mientras, cocemos 4 huevos para la decoración. Y, con el huevo restante, preparamos el barniz con el que pintaremos nuestras monas, batiendo el huevo en un bol y añadiéndole un chorrito de leche.
Precalentamos el horno a 175 °C. Mientras el horno se calienta, pintamos cada mona con el huevo batido y añadimos las almendras laminadas y los huevos cocidos. Horneamos durante 25-30 minutos, hasta que estén doradas.
Receta panquemado o toñá
Ingredientes:
4 huevos grandes
250 g de harina de fuerza
250 g de pan rallado Frumen casero
100 g de azúcar
120 ml de leche tibia
25 g de levadura fresca
120 ml de aceite de oliva
La ralladura de medio limón y la de media naranja.
Elaboración de los panquemados o toñás:
Comenzamos disolviendo la levadura fresca en un poco de leche tibia. En un bol, batimos dos huevos y añadimos la ralladura de naranja y limón, así como la mezcla de la levadura. Con la ayuda de una cuchara y sin dejar de remover, vamos incorporando el aceite de oliva, 3 huevos, la harina y el pan rallado. Cuando la mezcla esté totalmente integrada, la sacamos del recipiente y amasamos de forma constante.
Cuando tengamos una masa fina y elástica, la dejamos reposar durante un par de horas, hasta que doble su tamaño. Transcurrido el tiempo, dividimos la masa en dos porciones y volvemos a amasar cada una de ellas. Les damos forma de bola y las volvemos a dejar reposar, hasta que vuelvan a doblar su tamaño.
Precalentamos el horno a 180 °C. Cubrimos una bandeja con papel vegetal y colocamos ambas bolas de masa dejando espacio entre ellas. Mientras el horno se calienta, batimos el huevo que nos falta y pintamos las bolas de masa, espolvoreando un poco de azúcar sobre ellas. Horneamos durante 15 minutos, hasta que veamos que están ligeramente doradas.
Nos dejamos muchos postres deliciosos de estas fechas en la despensa, pero esperamos que se te hayan antojado algunas de estas delicias. ¡Mmm! ¡Sabrosa cuaresma!
Deja tu comentario