El coronavirus ha puesto en alerta al mundo. Toda España confinada en casa se pregunta lo mismo: qué hacer para mantener la mente ocupada. La situación puede ser muy agobiante especialmente si tienes niños. Mantenerlos ocupados es esencial para el bienestar familiar.
Aquí van un par de recetas para disfrutar todos juntos en la cocina y evitar que los más peques de la casa pasen horas pegados a la televisión. Solo necesitarás unos cuantos ingredientes y mucha imaginación. ¿Te animas?
Divertida pizza casera sonriente
La primera receta que te proponemos les encantará a tus hijos y no solo por lo divertida que es sino porque además está buenísima. ¿Nos ponemos a ello?
Ingredientes
- Masa fresca para pizza
- 1 taza de salsa de tomate
- 1 lata de atún en aceite de oliva
- 1 taza de queso rallado
- 2 lonchas grandes de pepperoni
- 2 champiñones
- 2 tiras de bacon
- Orégano
- Una cucharada de pan rallado Frumen Natural
Pasos:
- Turno de los papis: Precalentamos el horno a 220 ºC
- Turno de los peques: Sacamos la masa de la pizza de su envoltorio, la extendemos y pinchamos con un tenedor por toda la base para que no suba mucho.
- Esparcimos la salsa de tomate por toda la base, dejando libres los bordes con ayuda de una cuchara.
- Distribuimos por encima el tomate, las dos latas de atún y el queso rallado.
- Turno de los papis: Cortamos en láminas el champiñón.
- Turno de los peques: Colocamos las dos lonchas de pepperoni en la parte superior a modo de ojos, una lámina de champiñón de forma vertical a modo de nariz, una lámina en horizontal a cada lado simulando las orejas y, finalmente, las dos lonchas de bacon a modo de sonrisa.
- Esparcimos por toda la base el pan rallado Frumen Natural, que le dará una consistencia crujiente y deliciosa y un poco de orégano.
- Turno de los papis: Colocamos la pizza en el horno, a una temperatura de 15 a 20 minutos
¡Y listo!
Tortillitas dulces con fruta
Las tortillas dulces con fruta son una opción sencillísima si no sabes qué hacer esta cuarentena. Para elaborarla tan solo necesitarás unos pocos ingredientes que, seguramente, ya tengas en la nevera, por lo que ni siquiera necesitarás salir a comprar. ¡Manos a la obra!
Ingredientes
- 4 huevos
- 4 cucharadas de pan rallado Frumen Natural
- 4 cucharadas de azúcar
- 2 cucharadas de extracto de vainilla
- Azúcar blanco y azúcar glas
- Canela en polvo
- Fresas, plátano y kiwi
- Nata de montar
Pasos:
- Turno de los peques: Batimos los huevos en un plato hondo e incorporamos de forma progresiva el pan rallado, la vainilla, el azúcar blanco y la canela.
- Turno de los papis: Calentamos un poco de aceite en una sartén e introducimos la mezcla elaborada anteriormente. Cuando comience a dorarse le damos la vuelta con ayuda de un plato y dejamos que se dore por el otro lado. Retiramos.
- Cortamos la fruta en rodajas.
- Turno de los peques: ¡Hora de decorar! Añadimos un poco de nata montada en la mitad de la torta y ponemos la fruta por encima. Doblamos la tortilla por la mitad y ¡listo!
Tarta de oreo
Y, para terminar, un postre estrella que requiere de un poco más de tiempo de elaboración pero que, sin duda, merece la pena.
Ingredientes
- 300 gramos de galletas oreo (200 para la base y 100 para la cobertura)
- 50 gramos de mantequilla
- 250 gramos de queso Philadelphia
- 500 ml de crema de leche
- 150 gramos de azúcar
- 2 sobres de cuajada
- 300 ml de leche entera
Pasos:
- Turno de los peques: Separamos la crema que va en medio de las galletas y la reservamos para utilizar posteriormente. Metemos las galletas en una bolsa con cierre zip y las machacamos con ayuda de un rodillo, de forma que queden tipo polvo. Reservamos la cantidad correspondiente a la que irá por encima de nuestra tarta.
- Turno de los papis: Calentamos durante unos pocos segundos la mantequilla en el microondas y la mezclamos con la galleta para la base.
- Turno de los peques: Cubrimos la base del molde desmontable y presionamos con una espátula de forma que quede bien prensada. Dejamos enfriar en la nevera.
- Turno de los papis: Calentamos en una olla la leche, la crema de leche, el queso, el azúcar, la cuajada y la crema de las galletas a fuego medio y vamos removiendo con ayuda de unas varillas para que no se pegue hasta que rompa a hervir. Apartamos inmediatamente.
- Vertemos con cuidado la mezcla sobre la base de las galletas y dejamos reposar durante unos 20 minutos a temperatura ambiente. Trascurrido este tiempo, la introducimos en la nevera para que termine de cuajar durante al menos 3-4 horas.
- Turno de los peques: Con ayuda de un colador, espolvoreamos el polvo de las galletas que teníamos reservado por encima de nuestra tarta y dejamos que los niños saquen toda su creatividad decorándola como ellos prefieran. Como propuesta, sugerimos decorar con nata montada por los bordes y añadir galletas oreo enteras aleatoriamente. ¡Su imaginación manda!
¿Todavía no sabes qué hacer esta cuarentena? ¡Ya no hay excusa! Envíanos las mejores fotos de vuestras recetas a través de nuestras redes sociales para amenizar juntos esta cuarentena y, sobre todo, paciencia, pronto volveremos a la calma.
Recuerda seguir todas las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.
Deja tu comentario