Cocinar con los más peques de la casa se ha convertido en una de las tendencias ‘foodie’ más extendidas. Surgida en los últimos años, gracias al auge de programas de TV de cocina como ‘MasterChef’ o ‘TopChef’ y a la importancia que le estamos dando a la alimentación en nuestras casas, esta tendencia gastronómica está despertando en muchos niños la curiosidad por aprender a cocinar. Y es que los ‘peques foodies’ o ‘koodies’ como se los conoce en inglés (el término surge de juntar las palabras kids + foodies) no han dejado de ganar popularidad.

Cada vez son más los peques que se involucran en el mundo del arte culinario y la gastronomía, iniciándose en los fogones a edades muy tempranas. Aunque se cree que a los niños no les gusta la comida llamada “gourmet”, platos más elaborados, con nuevos sabores y texturas, los niños están cada vez más dispuestos a probar cosas nuevas, ya no les vale con la típica pasta, salchicha o patatas fritas…

Para los niños, cocinar también es jugar, aprender, y una forma exquisita de educar. Los ‘koodies’ aprenden la importancia de una buena alimentación, a estar en contacto con el producto, conocer otras culturas y a tener un gusto crítico por lo que se come. Además, de ser una actividad que permite pasar más tiempo en familia, cocinar también puede ser una enorme fuente de creatividad en la que los peques desarrollan su imaginación.

Y es que esta nueva moda gourmet ¡ha llegado para quedarse! Abarcando desde cursos de cocina para niños, libros de recetas ‘mini’ y utensilios de cocina seguros para que elaboren sus primeras recetas.

Minichefs, ¡a cocinar!