Seguimos disfrutando de los productos de temporada que nos trae el otoño con un clásico de esta época del año: la calabaza. Es muy habitual comerla asada o preparar cremas con ella. Pero hoy os proponemos una receta diferente y original para aprovechar esta hortaliza. Las crepes de calabaza son un plato tan sencillo de preparar como sorprendente. Y, además, combinan perfectamente con rellenos dulces y salados.
Ingredientes para 12 crepes de calabaza
1 calabaza pequeña
1 huevo
150 gr de harina
200 ml de leche
15 gr de azúcar
15 gr de mantequilla
1 cucharadita de levadura
Preparación de las crepes de calabaza
En primer lugar, tenemos que pelar y trocear la calabaza. La trituramos con ayuda de un poco de leche hasta obtener un puré cremoso. Agregamos a la mezcla el azúcar y el huevo y batimos hasta homogeneizar el conjunto.
Añadimos poco a poco la harina, la levadura, la mantequilla y el resto de la leche. Mezclamos con suavidad hasta obtener una masa más bien líquida, que dejamos reposar unos minutos.
Ponemos una buena sartén antiadherente al fuego y vertemos la masa poco a poco para hacer las crepes. La cantidad de masa dependerá del grosor que queramos dar a nuestras crepes. Las cocinamos por ambos lados y las vamos reservando en un plato hasta que se acabe la masa. Una vez listas, las podemos servir acompañadas de un relleno dulce o salado.
Estos son algunos de nuestros rellenos favoritos.
Rellenos salados
Para consumirlas saladas no añadas azúcar a la masa. El sabor dulce de la calabaza será suficiente contraste para complementar estos rellenos que os proponemos:
- Roquefort y nueces.
- Bacon y queso de cabra.
- Salteado de champiñón y puerro.
- Pollo al curry.
- Jamón serrano y bechamel.
- Carne picada, espinacas y piñones.
Rellenos dulces
Sin duda el relleno dulce estrella es el chocolate. La combinación calabaza-chocolate es imbatible, solo tienes que escoger tu porcentaje de pureza preferido y derretirlo.
Pero hay opciones más allá del chocolate. Puedes hacer las crepes un poco más gruesas, como una tortita, y acompañarlas de sirope de arce o miel. También son deliciosas con nata montada, mermelada de arándanos o con zumo de naranja y azúcar glas.
Bon appétit!
Hola!! Estoy deseosa de preparar esta receta pero tengo una duda ¿la calabaza va cruda? Muchas gracias, saludos!!
Hola Camelia, la calabaza se pica cruda porque es parte de la masa que vamos a freir. Ahora bien, si fuera para el relleno deberíamos ponerla asada. ¡Ya nos dirás qué tal te quedan!
Receta buenisima y muy apetitosa estoy deseando probarla
Muchísimas gracias, Carmen. Nos encantará ver el resultado. Un saludo!
Para cocinarlos en la ssrte no se le echa aceite ?
Hola Paula. Nosotros recomendamos utilizar una buena sartén antiadherente, pero si no es posible, puedes añadir unas gotitas de aceite.
Esperamos haber resuelto tu duda.
Un saludo