El pudin de atún es un plato delicioso y versátil que puedes adaptar a tus gustos y preferencias, añadiendo ingredientes y condimentos para agregar más sabor y textura. Es una opción muy popular en muchos hogares y restaurantes, sobre todo ahora durante el verano, ya que se caracteriza por ser un plato frío que se puede disfrutar en sándwiches y aperitivos. Prepáralo en cualquier ocasión para salir victorioso delante de tus comensales y de forma muuuy sencilla.
Además de su delicioso sabor, el pudin de atún que te vamos a enseñar a cocinar es muy nutritivo. El atún es una gran fuente de proteínas y ácidos grasos omega-3, que son muy beneficiosos para la construcción y reparación de tejidos, y para la salud del corazón y el cerebro. Por lo tanto, ¡es un plato muy equilibrado!
Si te animas, puedes probar otras recetas como el pudin de pan rallado o el pastel kulebiaka, que también te convertirán en el rey o en la reina de la cocina.
Así que ve a la despensa a por los ingredientes para el pudin de atún…, ¡que empezamos!
Ingredientes (para 4 personas)
- 525 g de leche evaporada
- 250 g de atún en aceite
- 120 g de pan rallado Frumen Especial Horno
- 4 huevos
- 6 cucharadas de tomate frito
- Perejil picado
- Mantequilla para engrasar el molde
- Sal y pimienta
Elaboración
Empezamos escurriendo el atún. Lo batimos junto a los huevos, el pan rallado Frumen, el tomate frito, la leche evaporada, unas ramitas de perejil bien picado y una pizca de sal y pimienta; hasta que quede una mezcla suave y sin grumos.
Después, cogemos un molde (circular o rectangular) que, a ser posible, se pueda desmontar y lo engrasamos con un poco de mantequilla para después verter la mezcla.
Precalienta el horno a 180º y coge una bandeja honda para colocar dentro el molde. Llenamos la bandeja con un poco de agua para hornear el pudin de atún al baño maría.
Horneamos durante unos 45 minutos. Pasado este tiempo, comprobamos si ya está listo con ayuda de un palillo. Si pinchamos el pudin y sacamos el palillo limpio, significa que ya puede ser retirado del horno.
Sacamos el pudin de atún y dejamos que se enfríe totalmente. Una vez frío, lo sacamos del molde y lo pasamos a una fuente.
Reservamos en la nevera hasta el momento de servir. En este momento, lo podemos adornar y acompañar de nuestros alimentos favoritos, como mayonesa, lechuga o tomate. Una opción para servir junto al pudin de atún es este puré de coliflor, así ya tendrás una comida o cena sana y equilibrada. ¡Que aproveche!
Deja tu comentario