Las recetas exóticas son deliciosas, tanto, que siempre viene bien tener una guardada bajo la manga cuando llegan los invitados a casa. No solo te ayudan a sorprenderles, sino que les deja con un buen sabor de boca que les invita a preguntarte: ¿me das la receta? Eso es lo que sucede con el plato que vamos a enseñarte hoy: el pastelón ruso kulebiaka.

 

Su origen se remonta al siglo XX, cuando el chef Escoffier introdujo esta gran empanada en Francia, con ingredientes como el pollo, el pescado o los champiñones. Desde entonces, se ha ido adaptando para ofrecer una gran variedad de resultados dependiendo de los intereses de los comensales.

 

Y como queremos que los tuyos salgan con una sonrisa de oreja a oreja, hoy vamos a decirte cómo hacer una variante que los va a dejar enamorados: el pastel kulebiaka de salmón.

 

¡Vamos a prepararlo con el pan rallado de Frumen!

 

Ingredientes

Masa casera del pastelón

  • 350 g de harina corriente
  • 2 cdtas. de levadura de panadería liofilizada (6 cdtas.de levadura fresca)
  • 140 ml de agua
  • 1 huevo
  • 75 g de mantequilla ablandada, a temperatura ambiente
  • ½ cdta. de sal
  • O, como alternativa, 1-2 láminas de hojaldre comercial
  • 1 huevo adicional para pintar la masa
  • Pan rallado Frumen Especial Horno

Relleno de salmón

  • 500 g de salmón en un lomo, sin piel
  • Sal y pimienta al gusto
  • 2 cdas. de vino blanco
  • Un buen pellizco de tomillo

Relleno de setas y arroz

  • 1 taza de arroz cocido
  • 2 cdas. de mantequilla
  • 1 cda. de eneldo fresco picado
  • 1 cebolla blanca finamente picada
  • 1 diente de ajo picado
  • 250 g de setas al gusto, limpias y laminadas
  • 2 huevos duros (cocidos 9 minutos y después enfriados al momento)

Elaboración

Para hacer la masa del pastel, si la haces casera: mezcla en un bol la levadura con el agua. Agrega la harina, la sal y el huevo, y amasa hasta obtener una masa homogénea. Tapa y deja reposar 10 minutos. Añade la mantequilla ablandada y amasa hasta incorporar.

 

Pasa la masa a la mesa, hacer una bola, tapa con una ensaladera del revés o plástico, y deja fermentar durante una hora o hasta que doble el volumen.

 

Para escalfar el salmón, pon la pieza en una cazuela o sartén baja y amplía, sala y rellena con agua hasta aproximadamente 2/3 de la altura del lomo.

 

Agrega el vino, el tomillo, la sal y la pimienta. Lleva a ebullición suave y escalfa el salmón unos 10 minutos. Retira el salmón con cuidado a una fuente y deja enfriar. Cuando el salmón esté frío, trocea en pedazos de bocado.

 

Para cocinar el relleno de setas, calienta la mantequilla en una cazuela amplia. Agrega la cebolla finamente picada, el ajo picado y salpimenta. Sofríe hasta que la cebolla empiece a dorarse.

 

Añade las setas laminadas y saltea otros tres o cuatro minutos. Incorpora el arroz cocido y dale unas vueltas. Sazona con sal y pimienta.

 

Antes de proceder a montar el pastelón, pon el horno a calentar a 200 °C para que esté listo al acabar el montaje.

 

Estira la masa con rodillo sobre la mesa bien enharinada en un rectángulo de unos 40 cm por 30 centímetros. Coloca los huevos duros en rodajas y luego el salmón escalfado y escurrido en el centro de la masa. Agrega el eneldo fresco picado y cubre con la mezcla de setas y arroz.

 

Pinta con huevo los bordes de la masa; vuelve sobre el relleno uno de los lados largos de la masa, pinta con huevo por encima y cierra doblando el lado opuesto de la masa.

 

Recorta el sobrante de la masa y dobla sobre sí mismos los extremos. Con mucho cuidado pero sin miedo, la masa es suficientemente consistente, dale la vuelta al pastel de forma que la unión quede hacia abajo, y colócalo sobre una bandeja forrada con papel de horno.

 

Emplea los restos de la masa para hacer alguna decoración y pinta la superficie del pastel con el huevo sobrante. Con unas tijeras de cocina, abre dos o tres chimeneas en el pastel para que salga el vapor.

 

Mete la bandeja en el tercio inferior del horno, añade por encima el pan rallado Frumen Horno y cuece la kulebiaka 30 minutos, baja la temperatura a 190 °C y cuécela otros 10 minutos adicionales. Sirve caliente o templado.

 

¡Listo! Seguro que te has quedado boquiabierto cuando has sacado el pastel del horno y te has encontrado con este súper plato. Pues si quieres otra recomendación para sustituir a este pastel, puedes optar por este pastel de patata y carne u otra receta que incorpora el salmón a la perfección: el salmón al horno con patatas y verduras. ¡Riquísimo!