Con la bajada de las temperaturas, los resfriados están a la orden del día. Y es que en esta época del año, bajan nuestras defensas y crecen las probabilidades de pillar un buen catarro. De ahí la importancia de tener una buena alimentación. Antioxidantes, antivirales y bactericidas, vitaminas del grupo A, B y C, proteínas… pueden ayudarte a prevenir y aliviar los síntomas e incluso reducir  su duración. Hazle frente al resfriado incorporando a tu dieta estos súper alimentos que fortalecen tu sistema inmunitario.

Mandarinas y Naranjas: son frutas ricas en vitamina C, una vitamina conocida por su acción efectiva en el sistema inmunitario. Además de comernos su pulpa, podemos hacer infusiones con la piel añadiendo una ramita de canela.

Peras: contienen gran cantidad de antioxidantes y vitamina C, lo que ayuda a combatir diversas enfermedades. Además son ideales para hidratar las mucosas, poseen propiedades antiinflamatorias, protegen el aparato cardiovascular y, gracias a su alto contenido en fibra, ayudan a mantener un tránsito intestinal regular y combatir el estreñimiento. ¡Come una pera al día, sí o sí!

Tomillo: esta planta ayuda al sistema inmunitario, previniendo las infecciones por virus. Es un poderoso antibacteriano, reduce la fiebre, calma la tos y favorece la expulsión del exceso de moco. Se puede tomar también en infusión.

Ajo: tiene propiedades antivirales, antifúngicas y antibacterianas. Además de antitusivo, mucolítico y expectorante, su consumo ayuda a combatir la tos, los resfriados y la sinusitis. Tomar uno o dos dientes de ajo crudos al día, es una buena opción como medida de prevención.

Cebolla: alivia la congestión pulmonar, calma la tos y desinfecta las mucosas. Su contenido en quercetina y cisteína la convierte en un gran aliado contra alergias y afecciones como el asma, la sinusitis, la rinitis o la bronquitis.

Miel: es ideal para aliviar el dolor de garganta y, mezclada con leche o con limón, para calmar la tos.

Caldo de pollo: un plato económico y fácil de preparar con efecto reconfortante. Ideal para hacerse un consomé cuando llegas congelada de la calle, defendiéndote de las infecciones bacterianas y favoreciendo la liberación de las mucosidades. Además, los líquidos calientes contribuyen a reducir la inflamación de la garganta.

Legumbres: lentejas, habas, frijoles y garbanzos son ricos en antioxidantes que actúan como antigripales naturales, ayudando a reducir las toxinas que provocan las infecciones.

Jengibre: esta raíz cuenta con propiedades expectorantes, antitusivas, antiinflamatorias y antibióticas que ayudan a combatir las gripes y los resfriados. Es preferible usar el jengibre fresco en tés o cocinado con alimentos.

 Kuzu: esta raíz seca procedente de Japón y China alivia molestias leves comunes, como la fiebre, el dolor muscular o los síntomas de la menopausia y protege nuestro sistema inmunitario. Incorpora 1 cucharadita al día.

Zinc: este mineral ayuda en la regeneración de la mucosa respiratoria y aumenta la capacidad defensiva, acortando la duración del resfriado. Lo podemos encontrar en alimentos como: mejillones, carne magra, pipas de calabaza, huevos cocidos, levadura de cerveza o en cereales integrales.

Setas y hongos: debido a su contenido en vitamina D, ayudan a fortalecer el sistema inmunitario y a combatir ciertas infecciones. Tienen propiedades antibacterianas y antitumorales.

Picante: gracias a su contenido de capsaicina, promueve la sudoración equilibrando la temperatura del cuerpo en caso de gripe o resfriado. Asimismo abre los conductos nasales mejorando la congestión, la sinusitis, bronquitis e incluso el asma.

 Pescado: algunos tipos de pescado (azul) son ricos en ácidos grasos omega-3, el cual ayuda a reducir la inflamación pulmonar y a proteger los pulmones de infecciones respiratorias.

Equinácea: posee propiedades antivirales que pueden ser útiles para prevenir y tratar infecciones del tracto respiratorio.

Unos hábitos saludables pueden ayudarnos a reforzar nuestras defensas. ¡Di adiós a la gripe y los resfriados con estos súper alimentos!