Si hay algo de lo que disfrutamos los españoles es la comida. Por eso, no es de extrañar que el turismo gastronómico se haya convertido en un negocio emergente que mueve a más de ocho millones de turistas cada año, según datos recogidos por el Ministerio de Energía, Turismo y Agencia Digital. Y es que la variedad de eventos gastronómicos en España es inagotable: ferias, congresos, festivales, fiestas populares… Te proponemos 12 citas a las que no podrás faltar.
ENERO
Fiesta de la Calçotada en Valls, Tarragona.
Los próximos 25 y 26 de enero se celebrará esta fiesta que rinde homenaje al manjar por excelencia de Valls: el calçot. La jornada contará con un variado programa de actos tradicionales y concursos relacionados con el calçot: degustaciones, pasacalles, demostraciones de cómo asar calçots a la parrilla, concursos de cultivadores, de elaboración de la salsa que los acompaña, así como de comer calçots. ¡Casi nada!
FEBERERO
Del 7 al 23 de febrero tendrá lugar uno de los eventos gastronómicos más cosmopolitas de España. Un evento en el que podremos disfrutar de diferentes restaurantes, museos, espacios culturales, mercados y tiendas. Este festival posee un extenso programa que incluye: novedosos menús a cargo de chefs reconocidos internacionalmente, talleres de cocina, rutas culinarias y exposiciones relacionadas con la gastronomía. ¡Wow!
MARZO
Festival Transfronterizo del Gurumelo en Villanueva del Fresno.
Del 20 al 22 de marzo podremos disfrutar de este particular festival en torno al mundo micológico. La dificultad para encontrar el conocido “gurumelo” hace que cientos de personas se acerquen a esta localidad para participar en las salidas guiadas. La programación incluye diversas catas, talleres de cocina, ponencias micológicas, animación de calle, zona infantil y actuaciones musicales, entre otros.
ABRIL
Feria de la gamba, la chirla y el boquerón en Punta Umbría.
La fecha todavía está por confirmar. Celebrada cada año en Punta Umbría (Huelva), esta feria tiene como objetivo aunar la pesca y el turismo, revalorizando sus productos: la gamba, la chirla y el boquerón blanco. Durante esta feria se realizarán degustaciones, conciertos, atracciones… Una cita gastronómica que cada año atrae a más turistas y que no podemos dejar escapar.
MAYO
Feria del atún en Barbate, Cádiz.
Del 29 de abril al 3 de mayo se celebrará la XIII Semana Gastronómica dedicada al atún, ingrediente insignia de la gastronomía de la zona. Con el objetivo de promocionar este producto, se podrán degustar diferentes tapas elaboradas con atún, disfrutar de show cookings, espectáculos y mucho más.
JUNIO
Se trata del primer street food market de Madrid, un concurrido mercado de comida al aire libre, compuesto por más de 20 puestos y foodtrucks, que ofrecerán productos de la gastronomía española y de otras partes del mundo. Todo un deleite para el paladar que se celebra el tercer fin de semana de cada mes (próxima edición por confirmar).
JULIO
Fiesta del Albariño en Cambados.
Del 29 de julio al 2 de agosto tendrá lugar la 68ª edición de la “Festa do Albariño” en el Concello de Cambados, Pontevedra. Una celebración que ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional y que cuenta con un amplio programa de actividades como: cursos, catas populares, conciertos, espectáculos pirotécnicos, exposiciones, competiciones deportivas, pasacalles, folclore popular y verbenas.
AGOSTO
Fiesta del Pulpo en O Carballiño, Galicia.
Esta fiesta, que comenzó como una quedada entre amigos, ha ido ganando prestigio y popularidad atrayendo a miles de personas dispuestas a saborear este plato tradicional de la gastronomía gallega: “Polbo á feira”. Una fiesta declarada de Interés Turístico Internacional en la que, además de este delicioso manjar, se podrán degustar otros platos tradicionales de la zona como el pan de Cea o la empanada.
SEPTIEMBRE
Del 18 al 20 de septiembre tendrá lugar el Salón Internacional del Chocolate de Madrid. Uno de los eventos imprescindibles para los amantes del chocolate en el que podrán disfrutar de: talleres, degustaciones, show cookings o demostraciones impartidas por reconocidos cocineros, pasteleros y chocolateros, exposiciones fotográficas o esculturas de chocolate. ¡Ñam!
OCTUBRE
Independet Barcelona Coffee Festival.
Del 31 octubre al 2 de noviembre se celebrará el “Independet Barcelona Coffee Festival”, un evento para entusiastas del café en el que participarán vendedores, tostadores y baristas locales que comparten el amor y la pasión por este producto. ¡A tope de cafeína!
NOVIEMBRE
Del 26 al 29 de noviembre tendrá lugar la 36º edición de este festival que recoge todas las novedades del sector ecológico en los ámbitos de la alimentación, la cosmética, la moda sostenible, el bienestar y la salud. Un evento lúdico que ofrece muestras, talleres, cocina en directo y actividades para los más pequeños en el marco del festival MamaTerra.
DICIEMBRE
Fiesta de la Aceituna en Martos, Jaén.
La aceituna es la base de la economía de Martos y, por ello, cada año le rinden homenaje con motivo del inicio oficial de la campaña para su recolección. Una fiesta que se celebra desde hace más de 30 años y en la que se llevan a cabo diferentes actividades culturales y gastronómicas como la emulación de extracción del primer aceite de oliva del año o la degustación gratuita del hoyo aceitunero (compuesto de pan, aceite, bacalao y aceitunas).
2020 viene cargado de ferias y eventos gastronómicos donde podrás conocer y degustar un sinfín de productos nacionales de máxima calidad. Si todavía no has estado, tienen que estar sí o sí en tu próxima lista.
Deja tu comentario