Sabemos que la presencia de los alimentos ecológicos en las estanterías de los supermercados es, cada vez, mayor. Un sector que sigue, año tras año, impulsándose con fuerza. De hecho, España ocupa el primer lugar en superficie de agricultura ecológica de la Unión Europea y el cuarto puesto a nivel mundial. Este auge se debe, en gran medida, a una mayor preocupación del consumidor por lo saludable, ante el incremento de alergias o intolerancias relacionadas con los alimentos.
Aunque ya la mayoría nos vamos familiarizado con el concepto eco, la terminología que recoge la legislación actual todavía genera ciertas confusiones. Biológico, eco, bio o ecológico son términos equivalentes admitidos en nuestro país para designar solo a aquellos productos que poseen certificación ecológica.
¿Qué son realmente los alimentos ecológicos?
Son aquellos alimentos que provienen de la agricultura o la ganadería ecológica, sin la utilización de sustancias químicas como pesticidas o fertilizantes y respetando el medio ambiente, ahorrando en recursos naturales, reduciendo el riesgo de contaminación y favoreciendo la fertilidad del suelo. Además, su elaboración se basa en métodos tradicionales, sin utilizar componentes artificiales como aditivos, colorantes y aromas. Dentro de estos productos, podemos encontrar cualquier tipo de alimentos: frutas, verduras, hortalizas, pan, carnes o bebidas alcohólicas.
¿Cómo sé que realmente un producto es ecológico?
La principal garantía de que un producto es orgánico es el sello conocido como ‘Eurohoja’, que confirma que dicho producto ha superado los controles que exige la legislación de la Unión Europea en cada paso de la cadena de elaboración.
Lo ecológico no es solo un sello, es una apuesta por una alimentación saludable y de calidad, respetando la naturaleza y contribuyendo al desarrollo sostenible también de las personas que trabajan, para que podamos disfrutar del mejor sabor en casa. Así, en Frumen, hemos apostado por la comercialización de un pan rallado ecológico, elaborado con materias primas rigurosamente seleccionadas. ¡Una buena opción para los amantes de la cocina sostenible!
Deja tu comentario