Hoy os traemos un postre sencillísimo de preparar y muy resultón, el strudel. A pesar de que el origen de este pastel se sitúa en Europa y es típico en países como Alemania, Austria e Italia, en todo el mundo hay variaciones de esta receta. Su nombre, literalmente significa ‘remolino’, por su forma y textura, muy crujiente por fuera y cremoso por dentro.

El strudel tradicional es el de manzana o queso, pero es un postre, que utilizando como base una masa hojaldrada tendrá muchas variantes. Así encontramos versiones dulces como de melocotón, pera, requesón o dulce de leche y variedades saladas como el strudel de carne con pasas, muy típico de Argentina o el de pollo al estilo Arguiñano.

La Masa

Para hacer la masa necesitaremos: 300 gr de harina, 100 ml de agua, una cucharada de aceite de oliva, un huevo y un pellizco de sal. La preparación de esta masa será la que ya conocemos. Mezclamos bien todos los ingredientes hasta que creamos una bola y comenzamos a amasar, incluso dándole golpes en la mesa. De esta forma, conseguiremos que la masa se quede elástica y que podamos trabajar con ella. Una vez hecho esto, la dejamos reposar mientras elaboramos el relleno.

El relleno

Ingredientes para seis personas,

  • 2 manzanas, que no sean muy ácidas. Si te gusta innovar, puedes probar con otras frutas como pera, melocotón o fresa.
  • 4 cucharadas soperas de azúcar normal y 1 de azúcar vainillado.
  • 1 cucharada de canela.
  • 30 pasas
  • 8 nueces
  • 4 cucharada de Pan Rallado Frumen Casero.
  • 50 gr de mantequilla.
  • Un chorrito de ron.

Para la elaboración del relleno,

  • Derretimos la mantequilla en una sartén y juntamos la mitad de pan rallado (dos cucharadas) y removemos enérgicamente evitando que se queme hasta que obtengamos una especie de arena.
  • Ponemos las pasas a remojo en ron durante unos minutos para que se vayan hidratando.
  • Pelamos las manzanas en rodajas pequeñas y las bañamos con el azúcar y la canela.
  • Introducimos la otra mitad del pan rallado con las manzanas, las pasas y el ron y mezclamos todos los ingredientes. Dejamos macerar durante unos minutos.

Para montar el pastel,

  • Estiramos la masa en una zona previamente enharinada. Debemos conseguir que la masa quede muy fina, prácticamente transparente, si es necesario, nos ayudaremos con un rodillo.
  • Repartimos la arena hecha previamente y las nueces en trozos pequeños sobre la masa.
  • Ponemos el relleno preparado sobre un tercio de la masa.
  • Finalmente, doblamos la masa y la enrollamos por el lado que tiene el relleno.
  • Pintamos de huevo batido la masa y horneamos a 180º entre 30-40 minutos con cuidado de que no se nos dore demasiada la masa.

A la hora de presentarlo, podemos darle un toque de color al plato añadiendo una rama de canela, un poco de azúcar glass por encima y unas rodajas de manzana sobrante o del ingrediente que rellena el strudel