No existe una dieta que pueda prevenir el contagio del temido CoVid-19 pero una buena alimentación es esencial para reforzar nuestro sistema inmunitario.
Estos días es imprescindible optimizar las visitas al supermercado para evitar salir de casa de forma innecesaria. Por ello, te recomendamos planificar bien la lista de la compra, priorizar los alimentos de temporada y combinarlos con otros menos perecederos.
¿Por qué los alimentos de temporada son beneficios para la salud? La respuesta es sencilla: la sabia naturaleza nos ofrece lo que necesitamos en el momento adecuado. Así, la fruta y la verdura que consumimos en invierno tiene mayor cantidad de vitamina C para evitar resfriados; mientras que los alimentos de verano se caracterizan por un mayor aporte de agua, ideal para luchar contra la deshidratación.
Asimismo, los productos de temporada tienden a no necesitar tantos residuos químicos, como plaguicidas o fertilizantes, muy negativos para nuestra salud.
Por no mencionar su aroma, textura y sabor, incomparables con los de las frutas y verduras que consumimos fuera de temporada. Estos alimentos, forzados a crecer fuera de su ciclo natural, pasan largos periodos de tiempo en cámaras frigoríficas. Poniendo de manifiesto una pérdida de calidad que no se produce cuando la recogida se realiza en su punto óptimo de maduración momento en el que se conserva mejor todas las propiedades del alimento.
Pero, ¿cuáles son esos alimentos de temporada? Te dejamos una lista de los más destacados.
Fruta y verdura de primavera
La primavera es una de las épocas donde más variedad de fruta y verdura podemos encontrar en los mercados y grandes superficies.
- Las verduras de primavera que podemos encontrar en su momento óptimo son los espárragos, berenjenas, alcachofas, guisantes, habas, lechuga, cebolletas, ajos tiernos y espinacas.
- Entre la fruta de primavera destacan las fresas, ciruelas, cerezas, albaricoques, nísperos y los arándanos.
Carnes y pescados de primavera
Normalmente, cuando hablamos de alimentos típicos de primavera, solemos centrar la atención en sus frutas y verduras. Sin embargo, la carne y el pescado, también, tienen su propio ciclo biológico y es importante conocerlo para disfrutar de productos más sabrosos, nutritivos y sostenibles.
- Primavera es la época de los pescados azules. Los pescados que componen la carta esta temporada son la merluza, el bacalao, el atún, las anchoas y la caballa.
- Carnes: Aunque la mayoría de las explotaciones ganaderas son de carácter intensivo, la primavera es el mejor momento para consumir las últimas piezas de cochinillo y, también, las carnes de cordero y pavo.
Ahora que ya sabes por qué los alimentos de temporada son ideales para reforzar nuestro sistema inmunitario, es hora de que los apuntes en tu lista de la compra y te organices para intentar salir de casa lo mínimo posible.
Deja tu comentario