Todos los años por estas fechas la firma auditora Mintel presenta su informe Global Food & Drink Trends. La compañía, especializada en la investigación y análisis de mercado, marketing y publicidad, elabora un estudio anual en el que identifica cuáles serán las próximas tendencias en el sector de la alimentación y las bebidas a nivel mundial. Un equipo de 60 especialistas de más de una docena de países realiza este informe a partir de las investigaciones y encuestas recopiladas a lo largo del último año. Para 2018 han identificado cinco tendencias que influirán en las empresas que se dedican a la alimentación.

1.Transparencia

Para los consumidores cada vez es más importante conocer el origen, composición y tratamiento de lo que comen y beben. La claridad respecto a la procedencia de los productos les ayuda a sentirse más seguros y convencidos de lo que adquieren. Según el estudio, el 58% de los españoles prefiere consumir alimentos y bebidas producidas en el propio país.

2. Salud y bienestar

Comer sano es tendencia. Los consumidores se cuidan y se preocupan por llevar una alimentación saludable. Además, se ven afectados por el bombardeo de informaciones que reciben sobre qué productos son recomendables y cuáles deben evitar. El informe expone, por ejemplo, como en España se está produciendo un descenso en el consumo de grasas y de azúcares.

3. Nuevas sensaciones

A los clientes les gusta que les sorprendan, experimentar y descubrir nuevos sabores. La tendencia de las nuevas sensaciones se centrará en la textura, que cobra importancia para los usuarios. Y dentro de ella, la textura crujiente es una de las favoritas.

4. Tratamiento personalizado

Las nuevas tecnologías facilitan el acceso de los clientes a las empresas y restaurantes. Cuidar los canales digitales, atender a los usuarios de forma individualizada y ofrecerles la información que necesitan, es fundamental en estos tiempos en los que cada vez es más frecuente reservar una mesa o comprar a través de internet. Además, las promociones online suelen ofrecer buenos resultados.

5. Valor de la ciencia

La revolución científica en torno a la gastronomía resulta muy atractiva para los clientes. La utilización de impresoras 3D, la innovación en la presentación o el empaquetado, la producción de la llamada carne de laboratorio o de la leche sintética,… son algunos de los intereses de cada vez más usuarios preocupados por la sostenibilidad de los recursos del planeta.