Hay ocasiones en las que aquellos platos más difíciles de escribir, o de pronunciar, son los más deliciosos del menú. Esto es lo que sucede con la exquisita receta de vichyssoise tradicional que te hemos preparado para hoy, llena de vitaminas y propiedades nutritivas para tu salud.

Este plato de origen francés tiene un origen muy interesante. Nació en los fogones del chef Louis Diat, que quería una comida riquísima capaz de satisfacer a los exigentes clientes del Ritz de Nueva York en 1930. Juntó ingredientes frescos como puerros, leche y mantequilla, los juntó en sus ollas y consiguió un resultado final espectacular.

Nosotros no podemos enseñarte la receta maestra del chef Diat, pero sí podemos enseñarte una receta 100% casera para asegurarte un impacto tan grande como el que provocó el cocinero en su público. Sigue estos pasos y conseguirás una vichyssoise bien fresquita para toda la familia.

 

Ingredientes

  • 60 g de mantequilla
  • 500 g de puerro
  • 500 g de patata
  • 1 l de caldo de pollo
  • 200 ml de nata líquida para cocinar
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 cucharada de pan rallado Frumen Natural

 

Elaboración

Limpia bien los puerros, haciendo incisiones en cruz en el extremo verde y colócalos bajo un chorro de agua. A continuación quita la primera capa o exterior. Recuerda que la parte verde es ideal para aromatizar caldos de pollo  o de pescado, así que puedes guardarla en el congelador para más adelante.

En esta receta necesitarás conservar la parte blanca de los puerros, picada en rodajas o en trocitos. También lava, pela y pica las patatas en trozos.

Rehoga el puerro en la mantequilla, a fuego muy lento para que no tome nada de color. Cuando esté blandito añade las patatas y el caldo. La tradición dice que hay que hacerlo con caldo de pollo, pero si quieres una receta vegetariana puedes usar agua o caldo de verduras.

Sube el fuego y deja cocer durante 30 minutos hasta que las patatas estén bien tiernas. Después añade la cucharada de pan rallado, tritura toda la mezcla con la batidora y, cuando se enfríe un poco, añade la nata líquida.

Para terminar la crema, cuélala por el colador fino para quitar todo resto de hebras. Ahora tienes la opción de tomar la deliciosa crema de puerros o vichyssoise en caliente, como si fuera un puré, o decantarte por la opción veraniega para consumirla en frío. Si te has decidido por esto último, solo tienes que ponerla en la nevera y servirla en cuencos o en una jarra para tomarla como bebida.

¿Te gusta esta exquisita receta de temporada? Si ya tienes claro cómo se hace esta vichyssoise, prueba con otras ideas como esta crema de verduras o esta increíble salsa de pan para toda la familia. Verás cómo, cuando añadas estos platos a tu recetario y los sirvas en frío, serás el rey o la reina del verano. ¡Que aproveche!