Cuando vas al súper, o a la frutería de tu barrio, una de las primeras cosas que haces es mirar lo que llevas en el bolsillo. Un billete de veinte euros, cinco monedas de un euro, otra de cinco céntimos… Empiezas a hacer cuentas pero, cuando vuelves a casa con las bolsas, hay algo que no te cuadra: la comida está mucho más cara que a principio de año. Ahora, más que nunca, es necesario que empieces a pensar cómo puedes ahorrar en la compra.

Junio ha tocado techo con la inflación y el aumento de los precios. El indicador ha llegado al 10, 2%, el nivel más alto del año y el más elevado desde abril de 1985. Esto significa que una botella de aceite puede costarte unos 5 €, cuando en enero de este 2022 valía 2’5 €.

Pero no te preocupes, porque tenemos los tips perfectos para que empieces a ahorrar en la cesta de la compra, planificando tus gastos para que también puedas disfrutar de unas cuentas mucho más aliviadas en casa. ¡Vamos a ello!

 

Empieza a ahorrar en la cesta de la compra con estos consejos

El ahorro forma parte de nuestra vida, cuando queremos diseñar una cocina a nuestra medida o cuando queremos renovar los utensilios que utilizamos en las comidas.

Esto nos permite entender que ahorrar dinero es mucho más fácil de lo que pensamos, porque llevamos años haciéndolo, por ejemplo, para evitar que el gasto termine comiéndose una gran parte de nuestro salario.

Con esto en mente, vamos a ayudarte a mejorar aún más tus hábitos de ahorro con una de las tareas que haces más a menudo: llenar la cesta de la compra. Sigue estos tips para tener una pequeña guía que te ayudará a optimizar todo tu dinero cuando salgas de casa.

  • Hazte una lista de la compra. Aunque lo habrás oído miles de veces, la verdad es que funciona. Si vas a la compra con un papel donde apuntas lo que realmente necesitas, por categorías como “verduras”, “carne” o “postre”, empezarás a descartar aquellos alimentos de tu dieta que no aportan nada. Date cuenta, también, de que debes incluir en la lista productos frescos o a granel, en vez de otros que estén congelados u utilicen plásticos. Esto te resultará mucho más barato y será un gran paso para que tus compras sean más ecológicas.

 

  • Apuesta por las marcas blancas. Cuando eliges la marca del supermercado al que vas, estás haciéndole un gran favor a tu bolsillo. Ten en cuenta que si te llevas tus productos de marca blanca y prescindes de las marcas más caras estás contribuyendo al 35% o incluso al 45% de ahorro en tu cesta de la compra, lo que son cerca de 500 euros al año. Lo mejor que puedes hacer es un cuadro con los alimentos que compras más a menudo y cuánto te cuestan en relación calidad/precio para cada supermercado o tienda. ¡Así de fácil!

 

  • Elige el supermercado más barato. La misma cesta de la compra en un supermercado que cueste menos puede ser 900 euros más económica que en uno más caro. La mejor forma de ahorrar es elegir el súper que tenga los productos más económicos, no las ofertas más suculentas, lo que te ayudará a hacer compras más grandes, para todo el mes, a unos precios más asequibles.

 

  • Aprovecha los descuentos que merezcan la pena. Las ofertas solo valen si realmente marcan la diferencia. Empieza por llevarte los 3×2 o los 2×1 en alimentos imperecederos, pero también en productos de limpieza que vas a utilizar durante meses. También deberías fijarte en ofertas que te permitan congelar la carne o el pescado fresco, lo que te ayudará a ahorrar mucho cuando vayas a cocinar recetas en el futuro.

 

  • Utiliza apps para calcular precios. Ahora que todo se mueve en el mundo online, lo tienes tan fácil como descargarte una app y conocer al detalle el precio de un producto en cualquier supermercado. Te recomendamos Food Planner, que te permite organizar menús enteros basándose en los precios más baratos de tu zona. ¡Seguro que consigues ahorrar mucho dinero a final de mes!

 

Como ves, hay infinidad de trucos que pueden ayudarte a ahorrar muchos euros en tu cesta de la compra. Recuerda que si planificas tu visita al súper con antelación, en horas en que no tengas hambre y haya menos personas, tendrás un extra de motivación para llevarte a casa únicamente lo que necesitas. ¡Mucha suerte!