¡Mañana es el Día de Reyes! Y ya sabemos quién es la estrella en la sobremesa de la Navidad: el mítico roscón de reyes. Hoy queremos enseñarte una receta completa y muy rica, basada en la elaboración tradicional, de toda la vida, para que disfrutes de este día como se merece.

¿Qué necesitarás para cocinar esta receta? La buena noticia es que, con ingredientes muy sencillos y algo de imaginación tendrás suficiente para que tu roscón de reyes esté listo y te quede delicioso.

Es el momento de ponernos manos a la obra para tener un postre que va a enamorar a todos en la casa, te lo aseguramos. ¡Oído cocina!

 

Ingredientes

  • 650 g de pan rallado Frumen Especial Horno
  • 250 ml de leche tibia
  • 25-30 g de levadura fresca
  • 120 g de azúcar
  • 120 g de mantequilla derretida
  • 2 huevos y 1 yema
  • 10 g de sal
  • 2 y 1/2 cucharadas de agua de azahar
  • Piel rallada de 1 limón grande y 1 naranja

Como decoración

  • Frutas escarchadas al gusto
  • Azúcar
  • 1 huevo batido
  • Una naranja
  • Figuritas horneables

Elaboración

Empezamos preparando la masa, en un proceso divertido al que pueden contribuir los niños. Mezclamos un poco de los 250 ml de leche tibia con 2 ó 3 cucharadas del pan rallado, añadimos 25-30 gr de levadura fresca desmenuzada y lo removemos todo. Ahora tapamos y dejamos fermentar unos 15 ó 20 minutos en un lugar cálido.

 

Enharinamos una superficie lisa y amasamos durante unos minutos con nuestras manos. Le vamos dando forma de bola y, una vez bien amasada, la guardamos en un recipiente hermético o la tapamos con uno o dos paños húmedos durante un par de horas para que vaya elevándose.

Cuando veamos que está en su punto, la sacamos del recipiente y en una superficie lisa la amasamos de nuevo y le damos la forma ovalada que tiene el roscón. Ahora tenemos la opción de dividir la masa para hacer dos roscones o apostar por uno más grande, dependiendo de si queremos darle formas distintas o reservar uno de ellos para otro día. Ahora hacemos un agujero grande, teniendo en cuenta que se hará más pequeño cuando lo horneemos.

Lo dejamos reposar durante una hora más o menos, bien cubierto en un lugar caliente, por ejemplo, encendiendo el horno previamente a 50°C y apagándolo para mantener el roscón a una temperatura adecuada.

Finalmente, podemos pintar nuestros roscones con huevo y decorarlos a nuestro gusto, por ejemplo, con fruta escarchada, naranjas confitadas, almendras laminadas, azúcar glass, o lo que más nos guste. No te olvides de poner un muñequito y un haba, para seguir la tradición y que los invitados tengan una pequeña sorpresa para coronar su tarde.

Una vez tenemos el roscón de reyes decorado, lo metemos en el horno precalentado a 180º durante unos 20 minutos. Lo sacamos, lo dejamos enfriar un poco y, si nos gusta, podemos cortarlo por la mitad y rellenarlos de nata, trufa o nuestro relleno favorito. ¡Que aproveche!

 

Si no eres muy de roscones y prefieres otros postres alternativos para disfrutar tu Día de Reyes, prueba con esta exquisita tarta de manzana y melocotón o estas rosquillas de chocolate puro, dos postres perfectos para que tus comensales estén felices mientras compartís grandes momentos de felicidad.