Si estás acostumbrado a hacer recetas de carne o pescado, seguro que siempre piensas en las patatas como un acompañamiento. El besugo al horno con patatas al vino o al limón, el bacalao al horno con pan rallado al que también puedes ponérselas… Hay recetas increíbles que la tienen en segundo plano pero oye, ellas también quieren tener su dosis de protagonismo, así que han tomado el control y han creado una receta propia llamada patatas a la importancia.

 

Es originaria de Castilla y León, de la provincia palentina, pero ha recorrido muchos kilómetros y se cocina en lugares como Madrid, Barcelona o Valencia. Es uno de los platos más populares y económicos que tenemos en el recetario español, así que debemos aprovecharlo para preparar unos platos exquisitos durante este fin de año.

 

Dicho esto, y sin más dilación, vamos con la elaboración. Es un guiso perfecto para calentar el cuerpo durante las frías noches de invierno, así que también podrás prepararlo en los meses que están por venir. ¡Adelante!

 

Ingredientes

  • 800 gr de patata
  • 3 huevos
  • 1 cebolleta
  • 2 dientes de ajo
  • 100 ml de vino blanco
  • Pan rallado Frumen con Especias
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Hebras de azafrán
  • 700 ml de caldo
  • Sal
  • Perejil

 

Elaboración

Comienza pelando las patatas, cortándolas en rodajas de 1 centímetro aproximadamente y sazonándolas bien para que tengan un sabor delicioso. Bate los huevos en un bol, extiende la harina en un plato y pasa las patatas por la mezcla antes de freír.

 

En una sartén con aceite bien caliente, escúrrelas sobre un plato forrado con papel absorbente de cocina y reserva. Pela y trocea los ajos y májalos en el mortero, añadiendo las hebras de azafrán y el vino para darle un toque muy especial.

 

Pon un poco de aceite en una tartera. Pica la cebolleta finamente y ponla a pochar. Ahora sazona, añade 1 cucharada de harina y rehógala brevemente. Agrega el majado y mezcla bien, colocando las patatas y cubriéndolas con el caldo. Cocínalas a fuego suave durante 15-16 minutos, removiéndolas de vez en cuando y controlando el punto de sal. Para terminar, espolvoréalas con perejil picado y sirve.

Como ves, no necesitas mucho para tener un plato rico, contundente y perfecto para quitar el frío durante las horas clave de la comida o de la cena. Prepáralo para tus invitados o sorprende a los niños con un plato que los va a enamorar desde el primer minuto.