Karidópita. Vale, te damos tres opciones para elegir antes de decirte lo que significa. ¿Qué crees que es, una diosa griega de la fortuna, el pueblo donde Ulises venció al cíclope o un riquísimo pastel griego de nueces? Has acertado, es la última, y vamos a enseñarte a preparar este plato para que tengas un postre delicioso después de tus comidas.
Se dice que la karidópita nació al norte de Grecia, en las regiones de bosques donde crecían grandes nogales que proporcionaban nueces para el sustento de los habitantes. Estos decidieron unir este fruto seco al almíbar que llevaban siglos preparando, hasta que les quedó este hermoso pastel para sus recetas.
Hoy te enseñamos la auténtica forma de preparar la karidópita, tal y como lo hacen los griegos, para que tengas un buen complemento a otras recetas de dulces como este cheesecake de frutos rojos y estas rosquillas de chocolate puro al horno. ¿Tienes ganas de saber cómo se prepara?
Ingredientes
- 240 g. de nueces
- 100 g. de pan rallado Frumen Ecológico
- 4 huevos M
- 150 g de azúcar
- Especias (canela, anís molido, clavo…)
- Mantequilla
- 30 g. de azúcar en almíbar
Para el almíbar
- 200 ml. de agua
- 25 ml. de brandy
- Canela en rama
- Estrellas de anís
- Clavos
Elaboración
El comienzo de la receta es muy sencillo. Empezamos precalentando el horno a 165 grados. En un bol mezclamos 150 g de nueces picadas con 80 gramos del pan rallado de Frumen y las especias en polvo. Reservamos.
Por otra parte separamos las yemas de las claras. Montamos las claras con el azúcar poco a poco hasta que formen un merengue con picos. En otro bol batimos las yemas que blanqueen y las añadimos con cuidado a las claras a punto de nieve, mezclamos e incorporamos suavemente la mezcla de nuez, especias y pan rallado.
Engrasamos con la mantequilla un molde, mejor si es desmontable, y espolvoreamos el resto del pan rallado. A continuación vertemos la masa y la horneamos durante 35 minutos.
¡Ha llegado el momento de preparar el almíbar! En un cazo ponemos el agua y el azúcar añadiendo las especias. Cocemos durante cinco minutos, añadimos el brandy y cocemos tres minutos más. Y ya lo tenemos.
Ahora solo es cuestión de poner el almíbar sobre el pastel del horno cuando esté listo, colocando los trozos de nueces por encima. ¡Qué delicia!
Si quieres hacerle un acompañamiento ideal, lo mejor es que pongas un poco de helado de vainilla o espolvorees un poco de azúcar glass por encima. De esta forma mejorarás aún más la presentación y le darás un buen contraste de sabores para que todos en casa disfrutéis de un gran manjar para los sentidos.
Deja tu comentario