El verano es la mejor época para aquellos afortunados que tienen un huerto pues, en estos meses, la cosecha de tomates, calabacines, pimientos y berenjenas -entre otros productos- llena nuestras despensas. Estos alimentos, necesitan muchas horas de sol y temperaturas elevadas para crecer, por eso se encuentran principalmente en verano. Hoy hablamos de las berenjenas que, además de ser uno de los alimentos más consumidos y versátiles de nuestra dieta mediterránea, destaca por sus propiedades para reducir el colesterol, mejorar la circulación y reducir grasas.
Asadas, rellenas, en guisos, fritas… las berenjenas están riquísimas de cualquier manera. Os enseñamos un par de recetas para que disfrutéis de este ingrediente ahora que están en su mejor momento.
Berenjenas rebozadas con pimienta y cúrcuma
Las berenjenas rebozadas son una de las frituras más populares en la mayoría de hogares de España. Hoy, os traemos una nueva receta para darles un toque diferente.
Ingredientes (4 personas)
2 berenjenas
130 gr de pan rallado Frumen con Especias
2 cdas de yuzu en polvo
1 cda de cúrcuma
2 huevos grandes
Un chorrito de leche
Aceite de oliva y sal
Elaboración de las berenjenas rebozadas con pimienta y cúrcuma
Para preparar las berenjenas, primero debemos lavarlas, quitarle los extremos y cortarlas en rodajas de aproximadamente 1/2 cm de grosor. Las dejamos reposar unos minutos sobre papel de cocina absorbente y les echamos un poco de sal, por ambos lados, para reducir su sabor amargo.
Por otro lado, preparamos el rebozado. En un bol, mezclamos el pan rallado Frumen con Especias (contiene ajo, cebolla, perejil y pimienta blanca que le dará un extra de sabor a tu plato), con el yuzu en polvo y la cúrcuma. Debemos asegurarnos de que las especias están bien repartidas en la mezcla, de forma que las berenjenas obtengan toso el sabor. En otro bol, batimos los huevos, añadiendo un chorrito de leche.
Por último, calentamos abundante aceite en una sartén a fuego medio-alto. Pasamos las rodajas de berenjena por la mezcla de pan rallado, seguidamente por el huevo batido y las ponemos en la sartén, sin que se toquen unas con otras. Cuando estén doradas por las dos caras, las dejamos sobre papel de cocina absorbente para desechar el exceso de grasa.
¡Ya están listas para servir! Acompáñalas de un chorrito de miel, una salsa de yogur… o como guarnición de carnes y pescados. ¡Mmmm!
Musaka o moussaka griega
La receta tradicional de la Moussaka griega es un clásico que no debe de faltar en tu recetario de cabecera. La Moussaka no deja de ser una lasaña, pero con capas de berenjenas en lugar de capas de pasta y, tradicionalmente carne de cordero, aunque la podéis preparar con carne de ternera. Es una de esas recetas que se hacen para compartir con toda la familia.
Ingredientes:
2 Berenjenas
400 gr de carne picada
1 Cebolla
1 Zanahoria
3 Tomates
Medio vaso de vino tinto
Medio vaso de caldo de carne
Tomillo seco
Sal y pimienta
Queso Parmesano
Pan rallado Frumen natural
Salsa bechamel
1 patata para la base
Elaboración de la Musaka o moussaka griega:
Lo primero que hay que hacer es preparar las berenjenas. Las cortamos en láminas y las ponemos en un recipiente amplio, añadimos agua fría, sal y un poco de leche y dejamos reposar 30 minutos, para quitar ese regusto amargo. Después, calentamos una sartén con abundante aceite y las freímos un par de minutos. Reservamos.
Es el momento de hacer el sofrito. Picamos la cebolla y la zanahoria en trozos muy pequeños y dejamos que se pochen en una sartén. Cuando este pochado, agregamos la carne y la doramos. A continuación, añadimos los tomates muy picados y dejamos que se cocinen. Es el momento de salpimentar y agregar el tomillo, el vino y el caldo. Dejamos que se cueza todo hasta que se evapore el alcohol y se reduzca el caldo.
Por último, hacemos una salsa bechamel mezclando la harina, la mantequilla y la leche. Removemos sin parar hasta conseguir una salsa espesa y homogénea.
¡Ya es el momento de montar el plato! En una bandeja de horno, ponemos una base de patatas. Sobre esta, ponemos una primera capa de berenjenas y cubrimos con otra capa de carne. Repetimos el proceso un par de veces y, por último, cubrimos con bechamel, espolvoreamos con queso y pan rallado y metemos la fuente en el horno durante 20 minutos a 160º. Para darle el toque final, gratinamos 3 minutos a 220ºC.
Si en casa no coméis berenjenas a menudo, ¡seguro que hoy vamos a cambiar eso! ¡Buen provecho!
Deja tu comentario