Llega el fin de semana, te apetece cocinar un plato nuevo para sorprender a tus amigos que vienen a cenar pero… ¿qué vas a hacer para sorprenderles? En estos casos, no hay nada mejor que tener unas técnicas de cocina súper divertidas bajo la manga para sacar el mejor chef que llevas dentro.
Porque ya sabes que el sota, caballo o rey está bien, pero siempre motiva ir más allá. Llevarás toda la vida hirviendo o friendo, haciendo platos deliciosos, pero lo mejor de salir del molde es que puedes ampliar tu vocabulario culinario para adaptarlo a los nuevos tiempos.
¿Tienes ganas de conocer técnicas de cocina que van a dejar a todos locos en casa?
Las técnicas de cocina que cambiarán tus hábitos
Seguro que alguna vez has visto Masterchef y has dicho: “me gustaría poder cocinar como ellos”. Pues en este artículo vamos a enseñarte los mejores trucos para que empieces a preparar recetas completas, variadas y que te ayuden a mejorar tus habilidades en casa. Estas son las técnicas de cocina que te cambiarán la vida.
- Esferificaciones. Lo mejor para que puedas disfrutar de esta técnica es que compres un kit de esferificación en una gran superficie, donde te vienen los ingredientes necesarios para hacerla: alginato de sodio, cloruro cálcico, corrector de Ph… Ve elaborando la esfera hasta que se convierta en gelatina, para después servirla en un plato delante de tus invitados. ¡Se quedarán alucinados!
- Terrificación. ¿A que queda bien un poco de tierra de chocolate sobre tus tartas y tus postres? La terrificación es una técnica que consiste en tomar ingredientes líquidos o que tengan una base de algún material graso, y convertirlo en polvo, consiguiendo una textura parecida a la de la tierra. Queda de lujo y, cuando tus invitados lo prueben, no tardarán en pedirte la receta. ¡No te olvides de dársela!
- Espuma de aire. Imagínate conseguir el sabor de un plato en el formato de una espuma que puedes consumir cuando quieras. Para llevar a cabo la técnica de espuma de aire, tienes que elegir una base líquida como un zumo o un caldo. Añádele la lecitina de soja y remueve con un sifón o con una batidora, lo que te ayudará a elegir una textura más o menos compacta a tu espuma de aire.
- Sous vide. Puede que estés acostumbrado a comprar alimentos al vacío en el supermercado pero, ¿sabías que también puedes cocinarlos tú mismo? Para llevar a cabo esta técnica tienes que colocar los alimentos dentro de una bolsa al vacío, durante 24 horas, y sumergirlas en agua caliente por debajo de la ebullición, a unos 60º. Verás cómo te quedan bien cocinados, listos para la comida y sin haber perdido ni una sola de sus propiedades.
- Gelificación. Esta es una de las técnicas más gratificantes de la alta cocina, porque te permite convertir un líquido en un gel en tan solo unos minutos. Aprovéchala diluyendo el gelificante en el líquido para, después calentarlo, y finalmente enfriarlo. Así es como conseguirás hacer geles con tus restos de pescado o de animales como el pollo. ¡Súper sencillo!
Cuando aplicas la cocina de vanguardia a la que tienes en casa, consigues darle un subidón a tus habilidades entre los fogones, porque cuentas con un nuevo repertorio que te permite hacer platos completos con muy pocos recursos. Eso sí, no te olvides de seguir esta pequeña guía con recursos para que te queden unos emplatados espectaculares, que te ayudarán a darle la presentación adecuada a las técnicas que te hemos enseñado en este artículo.
Deja tu comentario