Como cada 16 de octubre, rendimos tributo a uno de los alimentos más antiguos de la humanidad. Y es que no podíamos dejar de celebrar una fecha tan especial como es el Día Mundial de Pan, el ingrediente básico de nuestros productos.

En tostadas para desayunar, en forma de pintxos, en sándwiches, para empujar nuestras comidas y hasta en dulces… Este alimento, de gran valor nutricional, está presente en prácticamente todas las cocinas del mundo. Tal es su importancia, que forma parte de muchos rituales religiosos y sociales como son el matzoh, en la pascua judía o la hostia, en la eucaristía cristiana.

¿Preparados para descubrir algunos secretos y curiosidades?

 

ORIGEN

La palabra pan proviene del latín “pannus” que significa masa blanca. Aunque no sabemos con exactitud cuándo surgió como alimento básico, el horno de mayor antigüedad para la cocción de pan fue encontrado  en Babilonia y data, nada más y nada menos, que del año 4.000 a.C. Diferente a los hornos que conocemos hoy en día, estos los hornos se construían bajo tierra. Así, los alimentos se horneaban en el suelo,  aprovechando también el calor para templar los hogares.

 

UN PAN PARA CADA CLASE SOCIAL

Aunque para la gran mayoría de la población no se entiende una buena comida sin pan. Lo cierto es que, a lo largo de la historia no siempre ha sido así, pasando de ser el único medio de subsistencia para las capas más desfavorecidas de la sociedad a convertirse en un elemento diferenciador de las clases sociales. Y es que en la época del Imperio Romano, las clases más altas solían consumir pan blanco mientras que el resto de la población debía conformarse con pan moreno, denominado “panis plebeius”.

Hoy en día, puede que este dato tampoco nos sorprenda mucho, pues existen una amplia variedad de panes que oscilan entre 1 y 80€. De hecho, el pan más caro del mundo, con oro comestible, está valorado en 117€.

 

DEL ‘PAN LÍQUIDO’ AL ‘PONME UNA CAÑA’

¿Sabías que la cerveza es también conocida como ‘pan líquido? Esto se debe a que en la antigüedad su fabricación era muy similar al de este producto pues, en ambos casos, se dejaba fermentar harina y agua. Si la proporción de harina era mayor, se obtenía pan, pero si había más agua, se obtenía cerveza.

 

DICHOS Y REFRANES

Omnipresente en el refranero castellano, estos son algunos de los dichos y refranes más populares sobre el pan:

‘Al pan, pan y al vino, vino’ (hablar con sinceridad, sin rodeos).

‘A falta de pan, buenas son tortas’ (hay que conformarse con lo que se tiene).

‘No solo de pan vive el hombre’ (existen más necesidades que las alimenticias).

‘Pan ganado sabe a gloria’ (resultado de esforzarnos para conseguir un propósito).

 

EL MEJOR COMPAÑERO

La palabra compañero deriva del latín “companio” (junto a) y “panis” (pan), es decir; dos personas que se encuentran juntas compartiendo el mismo pan. Y es que quien comparte habitualmente el pan, comparte la vida, la conversación, los desafíos… ¿Bonito, verdad?

 

ADIÓS A LOS  MITOS

Ningún alimento tiene la capacidad de engordar o adelgazar por sí mismo. No obstante, hay alimentos que nos aportan más energía que otros y, lejos de lo que se pensaba, el pan tiene un aporte calórico moderado y apenas contiene grasas. Además, tanto la corteza como la miga poseen las mismas vitaminas, proteínas, fibras y minerales. ¡Así que ya puedes dejar de quitarle la miga al pan para no engordar!

 

BENEFICIOS PARA LA SALUD

Además de ser delicioso, el pan es beneficioso para nuestra salud. Rico en fibra, hidratos de carbono, minerales como calcio, hierro, fósforo, potasio, magnesio, sodio, yodo y zinc, vitamina B y proteínas de origen vegetal este alimento contribuye a una menor densidad de insulina en la sangre, ayuda a nuestras defensas cardiovasculares, favorece nuestro rendimiento mental y nos aporta la energía necesaria para desarrollar nuestra actividad diaria. Según la Organización Mundial de la Salud, la cantidad diaria de consumo de pan recomendada es de 250gr.

Si tenías alguna duda, ya sabes por qué no podemos dejar de comer este alimento en todas sus versiones… En Frumen contamos con una amplia variedad de pan rallado para darle un toque más crujiente y sabroso a tus comidas: ajo y perejil, con especias, especial salmorejo, Panko, para pollo al limón… ¡Pruébalas y te sorprenderán!