¿Sabes qué es lo mejor de enamorarse de la gastronomía? Que siempre hay nuevos conocimientos que aprender. Aunque pienses que eres un buen chef, la verdad es que no puedes saberlo hasta que vuelvas a lo más básico e intentes cocinar un huevo frito, o cocer arroz en el punto óptimo.
Existen muchos trucos que puedes aplicar en la cocina, como guardar tus especias en lugares frescos o poner queso parmesano a la pasta antes de juntarla con tu carne picada. Pero los que te enseñamos hoy tienen en común que te devuelven a los inicios para que empieces a cocinar de 0 a 100 en menos de lo que piensas.
¿Estás listo para conocer esos tips que van a revolucionar tu forma de cocinar los alimentos?
Tips para que tus habilidades culinarias lleguen a lo más alto
- En el horno, vigila el jugo. Intenta que alimentos como la carne o el pescado tengan un poco de jugo en la fuente para que no se resequen. Además, puedes envolver los alimentos jugosos en un papel de aluminio o de horno para que se cocinen por dentro en mucho menos tiempo.
- Al vapor, cuidado con la presión. El tip es muy básico: para que se te hagan bien todas las verduras, tienes que cortarlas en el mismo tamaño. Intenta colocar una rejilla encima de la olla, déjala durante unos minutos y prueba para ver si están listos. ¡Delicioso!
- Al microondas, ¡vigila la cocción! Ten en cuenta que las ondas del microondas calientan el agua del alimento, lo que obliga a que productos secos como las alubias o el arroz necesiten que se les añada más líquido. Además del tiempo, intenta mirar que los alimentos tengan suficiente agua antes de cocerlos en este dispositivo.
- Hierve, debajo del agua. La Guía de la Alimentación Saludable de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria dice que tenemos que sumergir el alimento por completo en agua o caldo. Cuanto menor sea el tiempo de cocción, menor será la pérdida de nutrientes, así que intenta optimizar los tiempos siempre que puedas.
- A la parrilla, mira la superficie. Intenta poner la comida sobre un lugar liso (placa) o nervada (plancha). De esta forma, el aceite de oliva no pasará al alimento, sino que servirá para que este no se pegue a la superficie en la que estamos cocinando. Si crees que la comida queda sosa, no tienes más que “pintar” los alimentos con una mezcla de aceite, ajo majado y un poco de perejil.
- Al wok, aceite justo. Pon solo una o dos cucharadas de aceite, a fuego vivo, para evitar que se pierdan los jugos, minerales y vitaminas. Así conseguirás unas preparaciones doradas y crujientes por fuera, que resultan tiernas y sabrosas por dentro.
Estos tips tienen en cuenta las técnicas que más utilizas en la cocina, para que puedas empezar a hacer tus propios platos con mucho más expertise. Y recuerda que en este artículo te recomendamos otros 10 trucos de cocina súper útiles para que sepas cómo limpiar el colador o cómo ablandar la mantequilla. ¡Que los disfrutes!
Deja tu comentario