Hoy te traemos la joya de la repostería serbia, un placer para todos los sentidos… ¿Conoces la Tarta Sava? Un postre perfecto para toda la familia cuyo ingrediente principal nos encanta a todos… ¡El chocolate! Ideal para postres y meriendas para los más pequeños.
Si te gustó nuestra receta anterior de la tarta de limón y galleta, estamos seguros de que esta no te defraudará. Antes de ponernos manos a la obra vamos a hablar un poco sobre este rico postre. Con respecto al origen de su nombre, hay dos vertientes: unos dicen que proviene del nombre del patrón de Serbia, otros, que hace honor al río más largo de la antigua Yugoslavia, el río Save. Aunque no esté bien claro de donde procede, lo que sí está claro es que es una tarta de una calidad exquisita y un sabor extraordinario. ¿Quieres probarla ya? Prepara tu pan rallado Frumen Especial Horno y vamos a ello.
Ingredientes
Para preparar la masa:
- 150 g de azúcar
- 150 g de mantequilla
- 6 huevos (separando las claras de las yemas)
- 60 g de Pan Rallado Frumen Especial Horno
- 30 g de harina
- 60 g de chocolate negro
- 50 g de almendra picada
Para la crema de chocolate:
- 250 ml de leche
- 80 g de chocolate negro
- 25 g de Maizena
- 2 huevos (separando las claras de las yemas)
- 80 g de azúcar glas
- 2 láminas de gelatina
- 30 ml de nata
Aunque aquí veas muchos ingredientes, no te preocupes. Te explicamos de uno en uno todos los pasos a seguir para elaborar esta deliciosa tarta.
Pasos a seguir:
Por un lado, elaboramos la masa:
En un recipiente (suficientemente grande para que nos quepa toda la mezcla) añadimos la mantequilla con el azúcar y lo batimos hasta que quede una textura ligera. Una vez lo hayamos conseguido, añadimos las yemas de huevo y nos aseguramos de que quede bien mezclado. También añadimos la cobertura de chocolate que debemos de tener fundida previamente.
Cuando acabes de mezclar esta parte de la masa, batimos las claras de huevo que teníamos previamente preparadas hasta que queden a punto de nieve. Incorporamos la mitad de estas con cautela para que no se desmonten. Ahora, incorporaremos a la masa nuestro pan rallado Frumen especial Horno junto con las almendras y la mitad restante de las claras de huevo.
Una vez elaborada toda la mezcla, precalentamos el horno a 180 grados mientras derramamos toda la mezcla en un recipiente especial para horno. Horneamos todo durante unos 50 minutos y después lo dejamos enfriar.
Ya tenemos lista la masa, no ha sido tan difícil, ¿verdad? venga, vamos con la crema de chocolate.
Elaboración de la crema de chocolate:
Primero dejamos hervir la leche junto a la cobertura de chocolate para que se funda y quede bien mezclado. Aparte de esto, en dos boles diferentes incorporaremos: en uno de ellos las yemas de los huevos junto con la Maizena; en el segundo bol, pondremos las claras a punto de nieve junto con el azúcar glas.
Una vez tengamos listas estas dos mezclas, añadiremos las yemas y la Maizena al cazo junto con la leche. Posteriormente añadimos las dos hojas de gelatina y nos aseguramos de que queden bien disueltas. Por último, añadimos con cuidado las claras en el cazo y removemos hasta que se incorporen al resto de la mezcla. Dejamos enfriar todo y ya tenemos lista nuestra crema de chocolate.
Una vez tenemos preparadas tanto la masa como la crema de chocolate, llega el momento de montar la tarta…¡Ya queda poco!
Montaje de la tarta:
En primer lugar, cortamos la base en tres láminas completamente iguales. A su vez, montamos la crema de chocolate para que quede mas ligera. Colocamos una de las láminas como base e incorporamos una buena capa de crema de chocolate. Repetimos el proceso en este orden (lámina, crema, lámina, crema, lámina, crema), formando así tres pisos de delicioso chocolate…
Ahora solo queda que decores tu tarta como más te guste, dejarla enfriar y ¡listo!, ya tienes preparada una extraordinaria tarta Sava para disfrutar con tu familia y amigos. Sírvela en la mesa y espera el aplauso que te mereces.
Si te ha encantado esta receta, estamos seguros de que también te encantará nuestra deliciosa tarta de queso y fresas. ¡Atrévete con ella y cuéntanos que tal el resultado!
Deja tu comentario