Un plato muy tradicional y lleno de sabor típico del norte de España. Las vieiras, provenientes de la familia de los moluscos, tienen alto valor gastronómico, debido al sabor de su carne y a la gran versatilidad a la hora de cocinarlas. Ya que pueden ser servidas tanto crudas como cocidas. Entre las formas más habituales de presentación encontramos vieiras empanadas, con bechamel, a la parmesana o con arroz.
Sin embargo, la receta tradicional y la más conocida, es la que os traemos a continuación, la verdadera receta de las vieiras a la gallega.
Ingredientes para 12 vieiras,
- 4 cebollas.
- 5 lonchas de jamón serrano.
- 1 vaso de vino blanco, idealmente gallegos, como Albariño o Ribeiro.
- 2 cucharadas de pan Rallado Frumen Natural.
- 12 vieiras.
- 1 cucharada de salsa de tomate.
- 1 cucharada de perejil picado (opcional).
- Aceite de Oliva Virgen Extra.
El primer paso, y algo fundamental, es lavar perfectamente los moluscos. Normalmente si son frescas suelen traer bastante arena. Nuestra recomendación, dejarlas unas dos o tres horas en agua antes de cocinarlas y sin la concha. Debemos dejarlas en agua con sal gorda e ir cambiando el agua cada media hora y repitiendo el proceso. De esta forma, las vieiras irán soltando toda la arena que hay en su interior.
En el siguiente paso, pelamos y troceamos muy bien la cebolla. Debemos intentar que se quede muy pequeña para que no la notemos. Troceamos el jamón, nosotros mismos o con una picadora en trozos muy pequeños.
Ponemos en una cazuela el jamón con unos 75 ml de aceite de oliva. Cocinamos a fuego lento durante unos minutos, añadimos la cebolla picada y hacemos un sofrito durante unos 3 minutos. Mientras removemos para que no se pegue.
Añadimos el vino blanco y removemos hasta que el alcohol se reduzca durante unos cinco minutos. Introducimos el tomate frito casero, también podríamos utilizar tomate natural triturado si nos gusta más. Cocinamos durante unos 10 minutos más a fuego lento. Si nos gusta el sabor a perejil, podemos añadirlo en este momento.
A continuación, salpimentamos si fuera necesario. Debemos tener cuidado en este paso, ya que el jamón suele aportar mucha sal al plato. Por lo que antes de salpimentar conviene probar el sofrito.
Finalmente, ponemos las vieiras en papel absorbente para quitar el exceso de agua, las escurrimos y las ponemos nuevamente en su concha. Echamos el sofrito sobre las vieiras y las rociamos con una fina capa de pan rallado.
Ahora, precalentamos el horno a 200º C. Introducimos las vieiras a 180º C durante unos 12 ó 15 minutos. Algo muy importante es estar pendiente del horno, para que no se nos quemen. Pasados estos minutos ponemos la opción gratinar del horno durante unos 2 minutos para que coja un tono dorado.
¡Y listo! Unas deliciosas vieiras, con una salsa de muerte que inevitablemente dejará los platos muy relucientes.
Deja tu comentario