Estos días estamos viviendo la Semana Santa, una época del año llena de alegría, celebraciones y buenas comidas en compañía. Para celebrarlo contigo, queremos presentarte un plato tradicional con el que conseguirás que todos en casa disfruten por igual: el potaje de judías con verduras y bolitas de pan rallado.
El origen de potaje está en el siglo XV, cuando los católicos europeos adaptaron un plato judío que se preparaba con garbanzos y fideos para añadirle patatas, tocino o morcilla y darle un aporte de energía extra para todo el día.
Cuando le añades el pan rallado de Frumen, te queda una elaboración perfecta para sacar más de una sonrisa a todos tus comensales. Ponte el delantal y vamos a darle caña a esta gran receta de la que tus padres estarían orgullosos.
Ingredientes
- 1 kilo de judías pintas
- 2 manojos de acelgas
- 2 patatas grandes
- 2 nabos amarillos
- 1/2 kilo calabaza
Para el sofrito
- 2 cebollas
- Una cucharada de harina de trigo
- 1 cucharada de pimentón dulce
- Aceite y sal
Para las bolitas de pan rallado
- 5 huevos tamaño L
- Pan rallado Frumen Ajo y Perejil
Elaboración
Vamos a comenzar preparando las deliciosas bolitas para el potaje. Con los huevos bien batidos, añade el pan rallado de Frumen, dejando la masa clara para que salgan lo más esponjosas posibles.
Ahora coge las alubias que has dejado a remojo en una olla el día anterior, junto con la patata, el nabo y las acelgas a trocitos para que vayan cociendo a fuego lento en una olla grande.
Si quieres que el sofrito te salga bien, tienes que hacer las cebollas muy picaditas, añadiendo una cucharada de harina y otra de pimentón para darle un sabor inconfundible. Añádelo todo en la olla mientras va cociendo a fuego lento.
Cuando falte poco para que esté listo, unos 15 minutos antes de sacarlo, echa la calabaza a trozos y las bolitas de pan rallado para que acabe de cocer todo. Fíjate en que la textura sea suave para que el resultado final te quede bien jugoso y delicioso. Si lo necesitas, puedes mirar este artículo donde te explicamos los pasos que debes seguir para espesar el guiso en las mejores condiciones.
Ahora solo tienes que repartirlo en los platos, asegurándote de que pones las porciones adecuadas para cada comensal. Eso sí, prepárate para aumentar las cantidades, porque puede que más de uno te pida repetir con lo bueno que está,
Si quieres tener otras recetas contundentes y nutritivas para tus comidas, prueba a cocinar este Potaje de judías con verduras y bolitas de pan rallado . Puedes alternar este plato con el potaje para aquellos días en los que haga frío y necesites una buena dosis de calor en el cuerpo. ¡Que aproveche!
Deja tu comentario