¡Calentamos motores (y estómagos) para el Festival de Eurovisión! Y es que, ¿hay algo mejor que sentarnos con nuestros amigos alrededor de una buena mesa? Aunque sea con cierto recelo, esta cita con la música nos mantiene pegados al televisor durante toda la noche. ¡Porque la esperanza es lo último que se pierde!… Y porque, admitámoslo, ¡nos encanta hacer nuestras apuestas sobre la clasificación y puesto en el que quedará España!
Te proponemos 3 recetas para picar y disfrutar de una noche de 10… o de 12, independientemente del puesto en el que quedemos. ¡Conviértete en la estrella de la noche con estas súper recetas! ¡Date prisa y toma nota!
1. Croquetas de espinacas y piñones caseras
Cuando pensamos en aperitivos típicos de la cocina española, seguro que se nos vienen a la mente las croquetas y estas seguro que no te decepcionan.
Ingredientes
(para unas 20-25 croquetas):
600 gr de espinacas.
100 gr de piñones.
2-3 huevos
Aceite para freír
Para la salsa bechamel casera:
1 L de leche
80 gr de harina
100 gr de mantequilla
Una pizca de nuez moscada
Sal
Elaboración de las croquetas de espinacas y piñones caseras:
Lo primero que tenemos que hacer es cocinar las espinacas. Ponlas a hervir en una olla con agua y sal durante aproximadamente 10 minutos. Cuando estén listas, escúrrelas con un colador y reserva. Mientras, salteamos los piñones en una sartén, hasta que adquieran un color tostado y reservamos.
Es el momento de preparar la bechamel. Ponemos la mantequilla en un cazo a calentar a fuego lento. Cuando ya esté derretida, apartamos el cazo del fuego y añadimos la harina (previamente tamizada) poco a poco. Esto nos ayudará a ligar la bechamel. Removemos bien todo hasta formar una pasta homogénea. Es entonces cuando volvemos a poner el cazo en el fuego. Añadimos un poco de leche, pimienta, sal y un poco de nuez moscada molida, sin dejar de remover. Cuando se haya integrado todo, añadimos el resto de la leche. Es muy importante el no dejar de remover, si no queremos que se nos formen grumos. Dejamos un minuto más al fuego y listo.
A continuación, mezclamos la bechamel en otro recipiente con las espinacas y los piñones que habíamos reservado. Hay que dejar enfriar la mezcla en la nevera durante al menos un par de horas. Es importante cubrir la masa con film transparente si queremos evitar que se forme una costra. Una vez que la masa esté fría, ya podemos darle forma a las croquetas con la ayuda de una cuchara.
¡Es el momento del rebozado! En un plato ponemos la harina, en otro los huevos batidos y en otro el pan rallado. El proceso es el siguiente: primero pasamos las croquetas por harina, después por huevo y por último por pan rallado. Cuando estén todas listas, freíremos las croquetas en una sartén con abundante aceite bien caliente. Tenemos que procurar que las croquetas se hagan por ambos lados. Déjalas reposar sobre un plato con papel de cocina absorbente para eliminar el aceite restante.
2. Patatas asadas al estilo Hasselback
Crujientes por fuera y suaves por dentro…. Descubre una nueva forma de preparar unas deliciosas patatas rellenas asadas. De jamón y queso, atún, salmón, nata y beicon… o, simplemente, con sal y un ligero toque de especias, estas patatas con forma de acordeón no dejarán indiferentes a nadie.
Ingredientes
1 patata mediana por comensal
Aceite de oliva virgen extra
Pan rallado Frumen Ecológico
Queso rallado
Sal
Bacon
Elaboración de las patatas asadas al estilo Hasselback
Vamos a comenzar limpiando las patatas sin quitarles la piel. Cuando las tengamos bien limpitas, las secamos y hacemos varios cortes superficiales a lo ancho de toda la patata, con mucho cuidado de no llegar hasta el final.
A continuación, intercalamos entre las láminas el queso rallado y el bacon. Salpimentamos al gusto. Echamos un chorrito de aceite de oliva por encima y espolvoreamos las patatas con un poco de pan rallado. Las ponemos en una fuente de horno y cocinamos durante aproximadamente 1 hora a 200 grados. Con la ayuda de un tenedor iremos comprobando si están listas.
3. Fingers de pollo con salsa de mostaza y miel
Estos fingers de pollo con salsa de mostaza y miel están para chuparse los dedos.
Ingredientes:
Para los fingers de pollo:
2 pechugas de pollo
1 o 2 huevos
Pan rallado Panko
Salsa de soja
Aceite de oliva
Para la salsa de mostaza y miel:
2 cdas de miel
4 cdas de mostaza
1 cda de mayonesa
Elaboración de los fingers de pollo con salsa de mostaza y miel
En primer lugar, cortamos las pechugas de pollo en tiras de aproximadamente 1 cm de grosor. En un bol, ponemos las tiras de pollo y añadimos un par de cucharadas de salsa de soja. Mezclamos y dejamos reposar.
Mientras, batimos el huevo y echamos un poco de pan rallado en un cuenco. A continuación, pasamos las tiras de pollo que habíamos reservado, primero por huevo y luego por pan rallado, asegurándonos de que están bien cubiertas. Por último, freímos los fingers de pollo en una sartén con abundante aceite caliente. Es importante colocar las tiras muy rectas, si queremos que tengan forma de “dedos”. Tan pronto se doren por ambos lados, los dejamos escurrir sobre un plato con papel de cocina, para que absorba el exceso de aceite.
Es el momento de preparar la salsa. En un bol, mezclamos 2 cucharadas de miel, 4 cucharadas de mostaza y una cucharada de mayonesa. Vamos probando y variando las proporciones en función de nuestro gusto.
¡Ya tenemos 3 recetas fáciles y rápidas para convertirte en el rey o reina de la cocina! ¿Cuál es tu favorita?
Deja tu comentario