Es muy frecuente encontrar patés vegetales en las dietas vegetarianas y veganas. Lo cierto es que se trata de elaboraciones sanas, sabrosas y fáciles de preparar. Perfectos como aperitivo, entrante, para tostadas o bocadillos. Son, además, una opción excelente para incluir más verdura en nuestra alimentación habitual.
Hoy os traemos tres propuestas de patés aprovechando la temporada otoñal: de remolacha, de calabaza y de champiñones. Pero, usando estas recetas como base, podéis preparar patés de prácticamente cualquier vegetal o verdura que os guste. Un truco si no lográis obtener la textura deseada es añadir un poco de pan rallado a la mezcla, os quedará un paté perfecto.
Paté de remolacha
Ingredientes:
- 300 gr de remolacha cocida.
- 1 cucharada de aceite de oliva.
- 1 diente de ajo.
- Sal y pimienta al gusto.
- 1 cucharadita de zumo de limón.
Preparación: Triturar con batidora todos los ingredientes hasta obtener una pasta. Ajustar el espesor de la mezcla utilizando el caldo de cocción de la remolacha y rectificando con pan rallado si quedara muy líquido.
Paté de calabaza
Ingredientes:
- 1 calabaza mediana.
- 2 cucharadas de aceite de oliva.
- 1 cucharadita de canela molida.
- 2 dientes de ajo.
- 100 gr de yogur griego.
- Semillas de sésamo.
- Miel de caña.
Preparación: Pelar y trocear la calabaza. Añadirle los dientes de ajo sin pelar, la sal, el aceite y la canela y asar en el horno. Cuando esté cocinado pelar los ajos y, con una batidora, triturar el conjunto añadiéndole el yogur hasta lograr una mezcla homogénea. Servir decorando con semillas de sésamo y miel de caña.
Paté de champiñones
Ingredientes:
- 500 gr de champiñones.
- 1 cebolla.
- 2 cucharadas de aceite de oliva.
- Zumo de medio limón.
- Hierbas aromáticas al gusto. Combina muy bien con tomillo, romero, orégano y albahaca.
Preparación: Lavamos la cebolla y los champiñones y los picamos en trozos pequeños. En una sartén con aceite los pochamos a fuego suave. Una vez cocinados añadimos la sal, las hierbas aromáticas y el zumo de limón (en esta ocasión el jugo sirve para evitar que nuestro paté se oxide y coja un color demasiado oscuro). A continuación, pasamos todo por la batidora mientras añadimos pan rallado poco a poco hasta obtener la consistencia deseada.
Deja tu comentario