Después de un mes de confinamiento, la falta de sol va haciendo mella en nuestro organismo. Y, aunque no podemos sustituir los beneficios de la luz solar sobre nuestro cuerpo, sí podemos incrementar la ingesta de alimentos con Vitamina D para intentar amortiguar el golpe.

Estamos atravesando un momento excepcional, por lo que debemos de compensar de alguna manera los efectos de nuestra nueva vida de interior. Salir a la ventana y exponernos a los rayos del sol, aunque sea un cuarto de hora al día, nos ayudará a sintetizar la vitamina D de los alimentos que proponemos, en este post, introducir durante el tiempo que dure este encierro.

Los huevos, el pescado azul, la leche o la mantequilla, son los alimentos más ricos en Vitamina D, de procedencia animal. Pero también hay opciones para los veganos. Los alimentos con Vitamina D que no pueden faltar en la despensa de quienes prefieren los vegetales, son: el aguacate, los champiñones, las algas o las semillas como el germen de trigo.

Vitamina D, más que una vitamina

La Vitamina D no es una vitamina más, es casi una hormona que desempeña funciones endocrinas, paracrinas y autocrinas, regulando la proliferación y la diferenciación celular. Por eso es tan importante para nuestro organismo. La alimentación es clave pero sin el sol, no podemos sintetizarla. Y, aunque España sea uno de los países que cuenta con más horas de sol de Europa, hay estudios que indican que los niveles de vitamina D de los españoles están por debajo de los de otros europeos, como, por ejemplo, los escandinavos.

Este puede ser el momento para cambiar nuestra dieta y prestar más atención a cómo podemos aumentar los valores de Vitamina D en nuestro organismo, comiendo saludablemente.

 

Toma nota de los alimentos con Vitamina D que vas a necesitar estos días. Te indicamos los más ricos según la Base de Datos Española de Composición de Alimentos (BEDCA)

 

Aceite de hígado de bacalao > 210 microgramos de cada 100gr

Angulas > 110 microgramos de cada 100gr

Arenque > 40 microgramos de cada 100gr

Caviar > 35 microgramos de cada 100gr

Bonito > 23 microgramos de cada 100gr

Langostinos > 18 microgramos de cada 100gr

Dorada > 14 microgramos de cada 100gr

Anchoas > 11,8 microgramos de cada 100gr

Salmón > 8 microgramos de cada 100gr

Sardinas > 8 microgramos de cada 100gr

Huevos > 1,77 microgramos cada 100gr