Brócoli, coliflor, berzas, repollo, coles de Bruselas, lombarda… Las coles están de moda y su consumo no deja de crecer, especialmente, tras las numerosas investigaciones que les atribuyen propiedades anticancerígenas y antioxidantes. Y es que estas hortalizas, que pertenecen a la familia Brassica oleracea, destacan por su alto contenido en sales minerales, sobre todo calcio, vitamina C, A y K.
En algunas variedades se comen las hojas (berzas o repollos), en otras las flores (brócoli o coliflor) y en otras los tallos (como en el caso de las coles de Bruselas), pero todas poseen numerosas propiedades beneficiosas para la salud. Ahora que están de temporada, te invitamos a descubrir las diferentes variedades para que puedas incluirlas en tus platos.
Brócoli
Es una de las variedades más populares, gracias a su efecto antioxidante y antiinflamatorio y, tras las últimas investigaciones, porque ayudan a prevenir el cáncer. Rico en fibra y proteínas vegetales, el brócoli es uno de los alimentos con mayor cantidad de vitamina C. Para aprovechar sus propiedades al máximo, lo mejor es cocinarlo muy poco, al vapor o la plancha. Ideal para la elaboración de ensaladas, tortillas, salteados, hamburguesas o cremas, entre otras muchas recetas.
Coliflor
Es otra de las coles más populares. Destaca por su alto valor nutricional y sus propiedades anticancerígenas. Se trata de una hortaliza muy versátil, que podemos combinar tanto con carnes, como pescados, o bien elaborar cremas, hamburguesas, tortitas, masas de pizza y/o ensaladas. Para evitar su flatulencia, existen algunos trucos caseros como añadir comino, hinojo o una miga de pan mojada en leche al agua de cocción. Hoy en día, podemos ver nuevas variedades de esta hortaliza como la Caulilini, caulini o la coliflor baby, que empiezan a estar de moda en algunos países como EE.UU. y que ya podemos encontrar en algunos supermercados.
Romanesco
Este híbrido entre la coliflor y el brócoli se caracteriza por la forma en la que crecen sus ramilletes de flores (estructuras cónicas), convirtiéndose en un ingrediente perfecto para decorar nuestros platos. Aunque su consumo todavía está poco extendido en España, se suele consumir cocido o al vapor y se utiliza en la elaboración de cremas, gratinados y ensaladas.
Coles de Bruselas
Se trata de una de las coles más conocidas pero, también, de las más rechazadas. A diferencia de otros tipos de col en los que se aprovecha la flor, en este caso se utilizan los brotes de la planta. Es ideal en guisos, mezclado con otras verduras y legumbres. Pero también se puede cocinar al horno o a la plancha. Además, resulta una estupenda guarnición para acompañar carnes y pescados.
Repollo
Con diferentes formas, tamaños, colores y texturas… la col o repollo es un clásico en la cultura culinaria de los países del Norte de Europa y una de las hortalizas de menor aporte calórico. Se puede cocinar de muchas formas (asado, fermentado…) pero, si lo comes crudo aprovecharás mejor sus nutrientes. A la hora de comprarlo, hay que fijarse bien en que no tenga manchas amarillas y que las hojas estén crujientes y no flácidas.
Col lombarda
También denominada col morada o repollo morado, es otra de las hortalizas de bajo aporte calórico. Es una fuente importante de antioxidantes y se puede comer cruda en ensaladas o cocinada, muy habitual en platos navideños y en la gastronomía madrileña, sueca y alemana.
Col rizada o kale
Esta variedad es toda una tendencia, gracias a sus valiosas propiedades. Es una de las coles más ricas en fibra y minerales como: magnesio, selenio, potasio y calcio, y también aporta vitamina C, A, E y K, convirtiéndose en una buena fuente de antioxidantes. Además, se trata de un tipo de col muy versátil que podemos utilizar tanto en salteados, chips y ensaladas, como en tartas y zumos détox…
Nabo o brécol raba
El nabo también pertenece a la familia de las coles comestibles. Su alto contenido en vitamina C y sales minerales hace que sea un ingrediente perfecto prevenir los resfriados o para recuperarse tras las gripes de temporada.
Berzas
Bajo este nombre se engloban las variedades de col que, a diferencia del repollo, no forman cabezas cerradas. Durante siglos fueron la variedad más cultivada y consumida en el sur de Europa, pero hoy su cultivo y consumo está muy centrado en Galicia, Asturias y el País Vasco.
Bok Choy
También se conoce como pak choi, col china, acelga o mostaza china. Se trata de una variedad de col originaria de oriente cuyo cultivo es cada vez más común en el norte de Europa, por su resistencia a las bajas temperaturas. Ideal para cocinar en salteados y sopas o como acompañamiento de arroces y carnes.
Bimi
El bimi es un híbrido entre el brócoli y la col china. Todavía resulta difícil de encontrar en España, pero destacan su alta concentración de nutrientes y sus múltiples propiedades.
Ahora que ya conoces todos las variedades de col y sus propiedades, ¿preparados para sorprender a tus comensales?
Deja tu comentario