A buen entendedor, pocas palabras… ¡O ninguna! Hay veces que no hace falta hablar para comunicarnos con alguien. Un ejemplo de la comunicación no hablada es el lenguaje de los cubiertos, mediante el cual podemos comunicar al metre o camarero nuestra opinión sobre lo que acabamos de comer o el momento del menú en el que nos encontramos. ¿Quieres aprender los principales signos de este lenguaje? Pues desliza hacia abajo.
Lo más normal antes de leer este post es que no tuvieses ni idea de que trata esto de comunicarse con los cubiertos, no son muchas las personas que conocen esta forma de comunicación, la cuál es más utilizada en América. Sin embargo, si eres un amante de la comida y la gastronomía en general, ¡no te viene nada mal saberlo!
Con esta guía aprenderás un poco más sobre el mundo de la hostelería. Además, nunca se sabe cuándo puedes tener la situación de utilizar este tipo de lenguaje, mientras disfrutas de un menú degustación, si tienes la ocasión de visitar alguno de los mejores restaurantes del país… ¡Más vale estar preparados! Ahora, vamos a poner las cartas encima de la mesa o, mejor dicho, ¡los cubiertos!
Principales signos en el lenguaje de los cubiertos
-
¡Estoy listo para empezar!
Si tienes colocado el tenedor a la izquierda del plato y el cuchillo a la derecha, estás comunicándole al camarero que estás preparado para que dé comienzo el festín.
-
Una pausa, por favor.
Si quieres hacer una pausa mientras estás disfrutando de la comida, coloca los cubiertos encima del plato, formando un ángulo de 90 grados. Importante que el pico del ángulo este mirando hacia el centro de la mesa.
-
Este plato no me ha gustado mucho…
Aunque no es lo normal, puede darse el caso de que uno de los platos que acabas de comer no ha sido de tu agrado, un poco embarazoso decírselo al camarero ¿verdad? Es mejor comunicárselo mediante este simple signo. Introduce la parte de arriba del cuchillo (la cuchilla) entre los dientes del tenedor, formando la silueta de la punta de una flecha.
-
¡Estaba delicioso!
Si por el contrario, el plato que acabas de comer te ha encantado, también puedes comunicárselo al camarero mediante este signo. Coloca tanto el tenedor como el cuchillo de forma paralela encima del plato y de manera horizontal. Asegúrate que ambas partes del mango apuntan hacia la izquierda.
-
Listo para el siguiente plato.
En el caso de que estés comiendo varios platos en un mismo menú y hayas terminado con el que estás comiendo en ese momento, puedes decirle al camarero que quieres empezar con el siguiente de esta forma. Coloca el tenedor y el cuchillo en forma de cruz, estando siempre el tenedor en posición vertical.
-
¡Terminé! (para platos de cuchara)
Si estamos comiendo un plato de cuchara y hemos terminado, coloca la cuchara dentro del plato, además, colócala boca abajo para hacerlo de la manera correcta.
Estos son los principales signos dentro del lenguaje de los cubiertos. Esperamos que te haya parecido curioso y hayas ampliado tu conocimiento dentro del mundo de la gastronomía. Si quieres seguir ampliando tus conocimientos gastronómicos, échale un ojo a otras publicaciones del blog; y si aun así sigues con ganas de más, aquí te dejamos otro post sobre 4 revistas gastronómicas perfectas para ti.
Deja tu comentario