Cuando salíamos del colegio, en nuestra juventud, nada nos hacía más ilusión que ir a casa de la abuela con nuestros hermanos y nuestros padres a disfrutar de un excelente plato de cocido. Como no queremos que se olviden las buenas costumbres, hemos decidido traerte esa misma receta con el pan rallado Frumen, que te ayudará a darle un complemento exquisito a la receta.

 

La versión que te vamos a enseñar es la maragata, una comida leonesa que parte del cocido madrileño pero incorpora unas croquetas de huevo para que disfrutes de los beneficios que tiene este alimento. También puedes respetar el orden original en el que se come: empezando por la carne, junto con el relleno; siguiendo con los garbanzos y el repollo y terminando con el caldo.

 

Si te ha entrado curiosidad por saber cómo puedes ponerte manos a la obra a hacer este cocido con croquetas de huevo, no esperemos más. ¡Que disfrutes la receta!

 

Ingredientes

  • Una oreja de cerdo salada y ahumada
  • Una manita de cerdo salada y ahumada
  • 250 g de lacón salado y ahumado
  • Un trozo de costilla (2-3 costillas) ahumada y salada
  • 100 g de tocino
  • Un chorizo
  • 500 g de morcillo o jarrete de ternera o de vaca
  • Un cuarto trasero de gallina o de pollo
  • 200 g de garbanzos pedrosillanos
  • 1 repollo pequeño
  • 1 cucharada de pimentón de la Vera agridulce
  • 2-3 cucharadas de vinagre de vino tinto
  • 40 g de pan rallado Frumen natural
  • 2 huevos
  • 2 dientes de ajo
  • Aceite de oliva virgen extra

 

Elaboración

Para empezar a hacer el cocido, tendrás que preparar los ingredientes de antemano. Un día antes de empezar a cocinar, tienes que poner a desalar las carnes saladas según sea necesario, dejando los garbanzos en remojo desde la noche anterior.

 

Después de seguir estos dos pasos, ya estarás listo para cocinar el plato. En una olla bastante amplia pon la carne de ternera (el morcillo o el jarrete) y la manita de cerdo, cubriéndolos con agua y poniendo al fuego tapado.

 

Unos 30 minutos después añade la oreja, el tocino y la gallina, tapando nuevamente. Una hora después añade la costilla, el lacón, el chorizo y, si se usa, el pollo. Deja hervir al mínimo aproximadamente una hora y 20 minutos, de forma que la olla haya estado al fuego durante unas tres horas. Eso sí, recuerda que si utilizas una olla exprés puedes acortar los tiempos a la mitad.

 

Los garbanzos se pueden cocer por separado o en el caldo de las carnes una vez que estén hechas. En el caso que se cuezan por separado, asegúrate de ponerlos en el doble de volumen de agua, ligeramente salada, hirviendo. Cuando estén listos, reserva en caliente.

 

Ahora cuece el repollo y alíñalo al final con el ajoarriero. En este momento ya estará todo listo para que prepares las croquetas de huevo: mezcla los huevos con pan rallado y un diente de ajo picado finamente y fríelos en aceite caliente hasta que queden bien esponjosos.

 

¡Y ya está! Ahora puedes seguir el orden tradicional del cocido maragato que te hemos enseñado o presentarlo todo junto en cada plato para la familia. Y si quieres preparar otras recetas, como el pan sobek con queso dulce o los flamenquines cordobeses, recuerda que puedes adquirir todos nuestros productos en la tienda online de Frumen.