Considerado el mejor chef del mundo en 2016 por la revista Le Chef gracias a una encuesta realizada a 512 cocineros de todo el mundo con 2 y 3 estrellas Michelin, el chef Michel Bras es reconocido por tratar la materia prima con la mayor naturalidad posible y por defender un estilo minimalista que ha cambiado el curso de la cocina actual.
Nació el 4 de noviembre de 1946 en Francia, su padre era herrero y su madre chef, junto a ella dio sus primeros pasos en la cocina aprendiendo a preparar platos clásicos en el negocio familiar, el Hotel-Restaurante Lou Mazuc. A diferencia de la mayoría de los chefs franceses que suelen someterse a un periodo de aprendizaje antes comenzar su andadura en solitario, Michel ha sido en gran parte autodidacta y creó su propio estilo gastronómico utilizando principalmente las tradiciones de su amada Aubrac.

En 1970, la prestigiosa guía de restaurantes francesa “Gault et Millau” descubrió a Michel Bras y lo definió como “un cocinero experto en el arte de orquestar una comida con sencillez y gracia, preservando al mismo tiempo la variedad y la creatividad”, esta forma de trabajar denominada “el estilo Michel Bras” ha influido en muchos de los mejores cocineros de la actualidad, inspirando inclusive a Ferrán Adriá que visitó su restaurante a principios de los noventa.

Michel Bras es el inventor del Coulant de chocolate y el progenitor de la cocina vegetal que se ha convertido la última moda en las cocinas modernas. En 1992, inauguró el restaurante Bras, cumpliendo su sueño de abrir un establecimiento en medio de la naturaleza, y en 1999 ganó tres estrellas Michelín por su gran trabajo y contribución a la gastronomía. Tanto las personas que trabajan con Bras, como aquellos que saborean sus creaciones, describen el restaurante como un hogar lejos del hogar, un lugar donde relajarse y disfrutar de uno mismo con una comida orquestada para deleitar los cinco sentidos. Actualmente el Chef trabaja junto a su hijo Sebastien, cotitular de la cocina, que ha asumido la difícil tarea de evolucionar la filosofía de su talentoso padre.