¿Qué es lo mejor de la Navidad? Sin duda alguna, las comidas familiares. Ese momento del día en el que nos reunimos con nuestros amigos o nuestra familia, alrededor de una buena mesa de Navidad, para hablar de nuestras vidas mientras compartimos unos platos hechos con mucho cariño para todos los acompañantes. 

En este proceso todo es importante: desde los alimentos que utilizamos para las recetas hasta la presentación que hacemos de la propia mesa, además de la ambientación que haya en la habitación o la banda sonora que elijamos para acompañar el momento.

Hoy te vamos a dar unos tips para que tengas una mesa de Navidad ordenada, atractiva y lista para sorprender a todos tus invitados en casa. ¡Ven a conocerlos!

 

Los mejores consejos para tu mesa de Navidad

 

  • Piensa en lo básico… ¡con otro toque! Si estás acostumbrado a poner siempre el mismo mantel, dale un toque diferente. Apuesta por una mantelería sobria, de tonos lisos y sin muchos ornamentos, bien planchada, e intenta que las servilletas estén dobladas en forma de triángulo o rectángulo para sacar el máximo provecho del espacio que tienes. 
  • Sigue el protocolo con la vajilla. Los cánones mandan que la vajilla vaya compuesta, al menos, por tres platos por comensal: uno hondo, uno llano y el del postre, aunque también puedes acompañarlos de uno más pequeño para el pan. A la hora de poner la cristalería, coloca la copa de agua frente al plato, luego la de vino tinto y después la de blanco en ese orden. Finalmente, para la cubertería coloca a la derecha la cuchara y el cuchillo, mientras que a la izquierda van los tenedores y encima los cubiertos del postre. 
  • La decoración, acorde con la mesa. A las opciones tradicionales que ya conoces, como las velas o las flores, puedes añadir otras más naturales que también causan un gran efecto: unas piñas, acebo u hojas de roble. Eso sí, si va a haber niños en la mesa piensa en poner unas guirnaldas de luces, que evitarán algún que otro susto en el caso de que haya velas encendidas. Otros elementos decorativos por los que podemos optar son las figuritas de madera, las típicas bolas navideñas, las coronas de Adviento, el confeti o las clásicas cañas de azúcar. Sea cual sea la opción escogida, es importante que la mesa no quede atiborrada: menos es más.
  • Elige bien la disposición de tus invitados. Si quieres ser el anfitrión perfecto, tienes que conocer muy bien a tus invitados para ofrecerles el asiento perfecto para que disfruten la cena y tengan una buena conversación.

Un truquito pro: intenta decorar cada asiento con un elemento personal que invite a los comensales a elegirlo. Puedes hacer servilleteros personalizados con los adornos del árbol de Navidad, para que lo tengan más fácil que nunca para saber cuál es su silla. Y si tienes dudas para elegir, piensa en la confianza que hay entre ellos. Seguro que así ya lo tendrás todo listo en tu cabeza para tomar la mejor decisión.

Si sigues todos estos consejos, ya tendrás una pequeña guía para preparar tu mesa de Navidad con total comodidad. Eso sí, no te olvides que la gran estrella de la noche será la comida o la cena, así que te recomendamos 5 recetas con nuestro pan rallado para que disfrutes de esta época del año, además de estos aperitivos de Navidad que te ayudarán a quedar muy, muy bien con tus invitados. ¡Que lo disfrutes!