Ser un gran foodie y disfrutar de la comida tiene una gran ventaja, porque siempre hay un evento al que acudir en todos los meses del año. En el caso de las ferias gastronómicas, el abanico es muy grande, porque nos podemos encontrar desde grandes celebraciones del mundo del queso hasta presentaciones de platos nuevos, pasando por conferencias sobre el futuro de sectores como el de la hostelería o la restauración.
Y si piensas que te has perdido casi todas este año porque solo quedan cuatro meses para terminar el 2022… tenemos que decirte que te equivocas. Aún hay muchas emociones fuertes que puedes vivir con tus amigos, organizando un viaje de fin de semana hasta alguna de las provincias que organizan estas ferias.
Presta atención, porque vamos a enseñarte 6 ferias gastronómicas que tienes que ver sí o sí en nuestro país.
Las 6 ferias gastronómicas que debes visitar en 2022
The Gourmet Journal, uno de los medios más prestigiosos del mundo, nos regala cada año su agenda de eventos gastronómicos para el 2022 en formato digital. Hemos extraído seis fechas imprescindibles:
- Gastronomic Forum (Barcelona). Empezamos fuerte, con un punto de encuentro para los profesionales de la alta gastronomía de todo el país. Esta es una feria para vivirla desde dentro, paseándote por los pasillos mientras miras cómo cortan jamón o cómo cocinan unos exquisitos platos de pescado delante de ti. Verás cómo, al terminar la visita, habrás vuelto con una mochila de experiencias, y el nombre de los restaurantes donde vas a hacer tus próximas paradas próximamente.
- Salón Gastronómico de Canarias (Tenerife). Nuestra segunda parada llega hasta las Islas Canarias, porque del 27 al 29 de septiembre podrás conocer a algunos de los mejores chefs de nuestro país reunidos en un único salón. Demostraciones de cocineros, presentaciones de productos… Prepárate para llenar tu estómago y tus ansias de experiencias culinarias.
- Feria Conxemar 2022 (Vigo). La Feria Internacional de Productos del Mar Congelados es referencia en Europa, y concentra los mejores alimentos y los profesionales más cualificados de la industria. El 4, 5 y 6 de octubre te espera esta gran cita, conociendo nuevos expositores y empresas que te darán más de una idea para introducirte en el sector. Un gran aliciente para visitar la feria: en Frumen solemos asistir para enseñar nuestro pan rallado a todos los asistentes.
- Fruit Attraction (Madrid). La Feria del Sector de Frutas y Hortalizas, una de las más importantes del mundo, abre sus puertas en Ifema del 4 al 6 de octubre. En ella podrás encontrar decenas de empresas de estos sectores, conocer a profesionales experimentados o conocer las tendencias innovadoras que llegarán en los próximos años. Si eres fan de la cocina veggie, te alegrará saber que hay stands y conferencias dedicadas en exclusiva a la comida orgánica a partir de las verduras. ¡Menudo lujo!
- Concurso Nacional de Pinchos y Tapas y Campeonato Mundial de Tapas (Valladolid). ¿Quién no disfruta una buena tapa con los amigos en el bar de su ciudad? Anota el 7, 8 y 9 de diciembre, porque tienes una cita en un auténtico paraíso para los amantes de las tapas. Aquí podrás ver cómo los chefs profesionales elaboran estos platos de campeonato en menos de veinticinco minutos, para que puedas coger notas y dejar boquiabiertos a tus amigos cuando les prepares estas obras maestras de la gastronomía en tu casa.
- Xantar, salón internacional de turismo gastronómico (Ourense). En esta provincia gallega, del 9 al 13 de noviembre, podrás disfrutar de exhibiciones, catas temáticas y menús exclusivos, además de conocer los destinos enogastronómicos más punteros de España, Portugal y de América Latina. Por si esto te parece poco, podrás aprender sobre cocina en sus aulas gastronómicas y convertirte en un maestro enólogo en el Túnel del Vino. ¿Qué más se puede pedir?
Esta lista de ferias gastronómicas te ayudará a crear tu propio mapa de viajes, para decidir a cuál de ellas quieres ir y a quién vas a invitar a viajar contigo en estos cuatro meses. No tengas miedo de llevarte un bloc de notas, porque casi todo lo que veas podrás aplicarlo a tu vida diaria para convertirte en un mejor chef y, mejor aún, un gastrónomo como la copa de un pino.
Ahora que ya tienes una idea de las ferias que van a tener lugar, puede que te interese ir preparando el camino conociendo a los chefs más populares de España o poniendo a prueba tus habilidades con estas webs de cocina para aprender en casa. Piensa que, cuanto más instruido vayas, más jugo sacarás a todas las experiencias gastronómicas que estás a punto de vivir por primera vez. ¡Que las disfrutes!
Deja tu comentario